Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presupuesto
El Gobierno acordó con el PJ y adelantó el debate por el Presupuesto 2019: este martes sale la firma del dictamen

El proyecto para la Ley de leyes del próximo año cuenta con media sanción en Diputados y ahora buscan pasarlo por el Senado tras un acuerdo con parte del peronismo.


El Gobierno logró este lunes un acuerdo con la oposición peronista en el Senado para emitir dictamen en comisión de los proyectos de Presupuesto 2019 y el paquete fiscal. De esta manera, se adelanta 24 horas la hoja de ruta definida por Cambiemos hace dos semanas, ya que estaba previsto que la firma del dictamen ocurriera el miércoles, informó ámbito.com.

Durante una reunión privada, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio; el titular provisional del Senado, Federico Pinedo; y el jefe del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto, convinieron impulsar las iniciativas en la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, que se reunirá este martes desde las 15.

El paquete fiscal comprende la ley de Bienes Personales, el revalúo de Ganancias por inflación, y la adenda al Consenso Fiscal 2018. Durante el encuentro acordaron apoyar una iniciativa "correctiva" propuesta por la UCR para cambiar las alícuotas de impuestos a cooperativas y mutuales.

La semana pasada, un grupo de gobernadores del Partido Justicialista le había solicitado sin éxito al gobierno nacional que retrocediera con el decreto que eliminó el denominado "Fondo Sojero" para allanar el camino hacia un acuerdo integral al proyecto de la Ley de leyes.

Pichetto se había manifestado en contra del reclamo que representaría "un gasto extra de $80.000 millones" y lograría "dinamitar el presupuesto e incurrir en una mala señal para la economía y los organismos internacionales".

La postura del senador generó tensiones al interior de su propia tropa, al punto que varios manifestaron públicamente su disgusto con el rol del rionegrino y con el hecho de que no les haya consultado.




Fuente: Minutouno


Martes, 6 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet