Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
El fin de los intermediarios
Mauricio Macri presentó el nuevo sistema de compra de medicamentos del PAMI y prometió mejores precios

El Presidente aseguró que la obra social de los jubilados “ahora está fuerte y sólida”.


El presidente Mauricio Macri presentó este lunes el nuevo convenio para la compra de medicamentos del PAMI, que elimina la intermediación de las cámaras del sector, y aseguró que con eso se conseguirán mejores precios para los jubilados.

Desde el laboratorio Pablo Cassará, ubicado en el barrio porteño de Mataderos, Macri se mostró junto al titular de la obra social, Sergio Cassinotti. Allí, el mandatario resaltó además la importancia de la industria nacional y del trabajo junto a los científicos.

“Hoy tenemos cada vez más un PAMI fuerte y sólido, que puede dar un mejor servicio. Y entre ellos, el acceso a medicamentos de calidad para nuestros jubilados, que hoy pagan 16% menos que en otras obras sociales. Y en la primera licitación ya vimos los resultados: tuvimos 68% de descuento. Eso es lo que estamos buscando, ahí radica el esfuerzo que estamos poniendo”, resaltó Macri.

El jefe de Estado recordó que desde 1997, las compras de medicamentos se hacían a través de los intermediarios, que eran las Cámaras del sector, quienes disponían quiénes eran los vendedores y luego pactaban un descuento.

“El sistema no funcionaba, no era competitivo ni transparente. Y eso generaba un PAMI débil, desequilibrado, que terminaba atrasándose en el pago de los medicamentos, de las prótesis. Y eso era un gran perjuicio para los jubilados”, cuestionó.

El nuevo sistema se puso en práctica la semana pasada e implica la firma de convenios con cinco federaciones de farmacias y acuerdos individuales con 160 laboratorios, tanto nacionales como extranjeros. Este nuevo mecanismo trajo además un nuevo sistema informático para las 13.000 farmacias que hay distribuidas por todo el país.

“Esto tiene que ver con lo que asumimos como algo central de nuestro Gobierno, que es cuidar lo que es de todos, en este caso, nuestros jubilados. Pero también tiene que ver con una forma de ver la vida y la política. Una sociedad, para mejorar, tiene que ponerse esas metas, tiene que estar dispuesta a competir, a superarse. Esa sana competencia es la que lleva a la innovación, al desarrollo. Y esto es lo que queremos que pase en la industria”, afirmó hoy Macri.

Además, resaltó “la potencia que tiene la industria farmacéutica argentina” y pidió “aprovechar todo el valor científico y seguir trabajando juntos para acceder a nuevos mercados, dentro de estas reglas de competitividad, de un sistema sano y transparente que permita cuidar al consumidor”.

“Cuando el sistema funciona, gana el consumidor; gana la empresa. Gana toda la sociedad. En ese camino tenemos que comprometernos cada día más, a tener una sociedad abierta, transparente y competitiva”, concluyó.



Fuente: Clarín


Lunes, 5 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet