Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
En Santa Fe
Arranca el segundo juicio por la triple fuga que conmovió al país

Será por videoconferencia desde el penal de Ezeiza donde están Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci.


Este lunes comenzará el segundo juicio por la triple fuga que conmovió al país. Por videoconferencia, desde el penal de Ezeiza donde se encuentran alojados, los hermanos Martín y Cristian Lanatta, más Víctor Schillaci, serán juzgados por los delitos federales que cometieron en Santa Fe en el verano de 2016.

En esta segunda causa, los imputados están acusados no sólo de haberse tiroteado con gendarmes en la localidad santafesina de San Carlos aquel 7 de enero de 2016 mientras escapaban de la Justicia, sino también de haberles robado armas, chalecos antibalas y hasta un vehículo oficial.

Por caso, Martín Lanatta es quien carga con la imputación más fuerte. Además de los cargos como coautor por robo, daños de bienes de uso público del Estado Nacional y atentado y resistencia a la autoridad -todos agravados por el uso de arma de fuego- que enfrentan su hermano Cristian y Schillaci, también lo acusan de haber intentado matar a los gendarmes para lograr impunidad.

Tras haber sido postergado en dos oportunidades, el juicio comenzará este lunes en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe y será por videoconferencia, ya que los tres acusados están alojados en el penal de Ezeiza desde que fueron capturados tras haberse escapado del penal de General Alvear el 27 de diciembre de 2015.

Los Lanatta y Schillaci fueron capturados en Cayastá tras una cinematográfica y violenta persecución. Primero cayó Martín Lanatta el 9 de enero: fue arrestado por policías a caballo. Dos días más tarde, los otros dos fueron ubicados en un campo arrocero.

Pero antes de caer, y luego de haberse enfrentado a tiros con la Policía en la localidad bonaerense de Ranchos, fue en San Carlos, una zona rural de Santa Fe, donde ocurrieron los hechos por los que ahora serán juzgados en este segundo juicio.

Los tres prófugos se cruzaron a balazos con la Gendarmería que los encontró en una tapera. Según se desprende de la investigación, el comandante principal José María Valdez y el suboficial principal Roberto Aníbal Encina se identificaron como gendarmes ante los sospechosos, quienes no dudaron en responderles mostrándoles sus armas de grueso calibre, entre las que había un fusil FAL.

Ante semejante poder de fuego, los prófugos les robaron a los gendarmes las armas, los chalecos antibalas y un vehículo, pero no quedó todo ahí. Martín Lanatta le pegó un tiro en el brazo a Valdez, y luego huyó con sus cómplices.

A los pocos minutos, otro grupo de gendarmes que iba a bordo de una Volkswagen Amarok se cruzó con la Citroën Berlingo en la que escapaban los prófugos y se produjo un nuevo tiroteo. De todas formas, siguieron con su huida.

Se conocería más tarde que luego secuestrarían a un ingeniero agrónomo, al que maniataron en su departamento, le robaron y plotearon con los colores y el logo de la Gendarmería su camioneta Volkswagen Amarok para escapar hacia el Norte de Santa Fe.

Con ese vehículo no llegarían muy lejos. Tras un vuelco, dejaron la VW Amarok y le robaron una Toyota Hilux a un campesino de la zona para continuar más tarde su fuga a pie hasta su posterior detención en Cayastá

Ni el primero ni el último
Este juicio no es el primero ni será el último que afrontarán los Lanatta y Schillaci. A principios de octubre, en La Plata, los condenaron a 7 años y medio de prisión. Los tres ya cumplen una condena a perpetua por el Triple Crimen de General Rodríguez.

Y en paralelo con la causa federal que este lunes comienza a juzgarlos, existe otro pedido de juicio oral por privación ilegítima de la libertad de tres personas, robo calificado y portación de arma de fuego que espera fecha de debate en los tribunales santafesinos.

Mientras que en La Plata enfrentarán un juicio por atacar a tiros a dos policías de la Bonaerense en Ranchos.

Los policías Fernando Pengsawath y Lucrecia Yudati fueron atacados a balazos por los prófugos en la madrugada del 31 de diciembre de 2015 a la altura del kilómetro 100 de la ruta provincial 20 cuando el agente detuvo la marcha de una camioneta Ford Ranger en un control vial: era los Lanatta y Schillaci, quienes se bajaron del coche, los balearon y escaparon a toda velocidad.



Fuente: Clarín


Lunes, 5 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet