Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
9:31:10
 
 
Abuso Sexual
Encontraron muerto al productor y director teatral Jorge Omar Pacheco

Jorge Pacheco había sido escrachado en las redes sociales supuesto abuso sexual.


El productor y director teatral Jorge Omar Pacheco apareció ahorcado en una de las salas del teatro "La otra orilla", ubicado en el barrio porteño de Balvanera y se estima que se habría suicidado.

El cuerpo fue hallado alrededor de las 15. 30 cuando efectivos de la comisaría vecinal 3A de la policía de la Ciudad arribaron al teatro porque un empleado del lugar había denunciado que Pacheco, de 67 años, estaba desaparecido desde el sábado a la noche y era buscado por familiares y amigos.

Trascendió que Pacheco era víctima de un "escrache" en las redes sociales por supuesto abuso sexual y violencia de género contra algunas de sus alumnas de teatro.Sin embargo no se habían registrado denuncias en comisarías de la ciudad en su contra.

También lo habían acusado de montar un teatro con dinero de indemnizaciones de desapariciones forzadas durante la dictadura.

Al lugar arribó una ambulancia del SAME que constató la muerte de este hombre, cuyo cuerpo fue trasladado por los peritos forenses.

En la actualidad, Pacheco cumplía funciones de presidente y director del teatro.

El magistrado interventor dispuso, entre otras cuestiones, tomar testimonios a todos los familiares y amigos que lo estaban buscando, con el objetivo de que dejaran constancia que estaba siendo víctima de un "escarche" en las redes sociales y medios de prensa.

Pacheco era un reconocido director y productor teatral, demás de fundador del edificio que en esta ocasión usó para suicidarse.

Dentro de las producciones de su autoría que marcaron un quiebre en el teatro argentino con la vuelta de la democracia, se encuentran "Obsesiones", "Sueños y Ceremonias", La denominada Trilogía del horror: "Memoria"-"Cinco Puertas"-"Cautiverio", "La cuna vacía", "Del otro lado del mar".

Asimismo, dirigió espectáculos de gran formato como "Tanguera", "Nativo", "Caravan", Megaevento por el Bicentenario en Mar Del Plata, "Go Go Malambo" y "The Mission", entre otros.



Fuente: Minutouno


Lunes, 5 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet