Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
La cúpula de la Iglesia podría anunciar que renuncia a los aportes del Estado
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) realizará desde este lunes la asamblea plenaria de fin de año, durante la que se podría decidir si la Iglesia renuncia a los aportes del Estado.
Obispos de todo el país se reunirán en la casa de ejercicios El Cenáculo-La Montonera, en la localidad bonaerense de Pilar, para comenzar con las jornadas de debate que se extenderán hasta el sábado próximo.

Las sesiones comenzarán con el habitual intercambio pastoral entre los prelados y, al final del evento, los referentes religiosos tienen previsto elaborar un comunicado con las conclusiones.

El encuentro se produce en el marco de un tenso diálogo del sector con el Gobierno y en medio de la discusión por la separación de la Iglesia y el Estado.

En este sentido, trascendió que los obispos podrían anunciar que la institución va a renunciar a los aportes oficiales, una de las principales críticas hechas por una parte de la sociedad.

De acuerdo con lo que publicó el diario Clarín, son $140 millones que serán eliminados de manera gradual y que actualmente representan el 7% de la financiación de esta institución.

La Iglesia pasaría entonces a fortalecer y crear otros medios de ingresos alternativos, algo que ya venían analizando con representantes de la secretaría de Culto de la Nación y la jefatura de Gabinete, según precisó el mencionado medio.

La Asamblea Plenaria comenzará el lunes y cerca de las 19:30 de ese día está prevista la misa de apertura por parte del monseñor Oscar Vicente Ojea, obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal.

Del encuentro participará el obispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani, quien quedó en el ojo de la tormenta y debió pedir "perdón" por la misa que ofició hace dos semanas frente a la tradicional Basílica con la participación de varios sindicatos críticos del Gobierno, liderados por Hugo y Pablo Moyano, y referentes del kirchnerismo.

Todo indica que ése será también uno de los temas de análisis, además de las políticas sociales del oficialismo hacia los sectores más vulnerables y el aumento de las cifras de pobreza.

Otro de los temas en discusión durante estas jornadas serán los posibles cambios a la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), a la que la Iglesia considera como algo que "va contra la cosmovisión cristiana".

Además, los obispos argentinos empezarán a preparar la próxima visita ad limina al Papa Francisco, prevista para mayo de 2019, que se efectuará en dos tandas.







Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 4 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet