Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
La misión del FMI llegará el próximo jueves
Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará Argentina el 8 de noviembre para trabajar en la revisión del plan a 36 meses para el país, anunció la entidad este viernes, después de que la semana pasada su directorio aprobara el fortalecimiento del programa de ayuda.


"Un equipo del FMI encabezado por Roberto Cardarelli llegará a Buenos Aires el 8 de noviembre en el contexto de la segunda revisión del plan económico de Argentina que respalda el Acuerdo Stand-By de 36 meses", dijo la entidad en un comunicado.

Hace una semana, el directorio del FMI aprobó el fortalecimiento del programa de ayuda para Argentina acordado en junio, elevado a un total de cerca de 56.000 millones de dólares para estabilizar su economía y su moneda.

"Durante la misión, el equipo del FMI se reunirá con funcionarios del gobierno y el Banco Central, así como con representantes del sector privado, la academia y sociedad civil", agregó el organismo.

Argentina atraviesa por una crisis económica que causó una depreciación de la moneda de alrededor del 50% en lo que va de año, lo que elevó la proyección de inflación por encima del 40% al cierre de 2018, y ajustó los pronósticos de crecimiento estimados por el Fondo a una contracción del 2,6%.

Para atajar la crisis económica y los problemas derivados de una estampida cambiaria que afectó a varios mercados emergentes, el gobierno de Mauricio Macri acudió al FMI en junio, organismo con el cual Argentina había prácticamente cesado su relación desde 2006.

Después, ante una nueva corrida cambiaria en agosto, el Gobierno volvió a acudir al fondo para pedir una ampliación del plan de ayuda.

El mes pasado, el FMI nombró como representante en Argentina al economista jamaicano Trevor Alleyne. Asumirá su cargo a fines de noviembre y deberá reabrir la oficina de la institución en el país, cerrada desde 2012.

Ayer, Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional, dijo en la habitual conferencia quincenal que se realiza en Washington: "Confiamos en que la implementación sostenida de las políticas apuntalen el programa junto con el fuerte apoyo de la comunidad internacional que permitirán a la Argentina retornar a la estabilidad macroeconómica y explotar su potencial económico para el beneficio de todos los argentinos que es claramente el objetivo".





Fuente: Ambito



Viernes, 2 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet