Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Deportes
Gallardo: "No hay argumentos" para que nos "saquen" de la final
El entrenador de River se refirió a su ingreso al vestuario en el partido ante Gremio, a pesar de que estaba suspendido. "No fue una postura desafiante", aseguró.


Marcelo Gallardo, técnico de River Plate, aseguró hoy en conferencia de prensa que "no hay argumentos" para que a su equipo lo "saquen" de la histórica final de la Copa Libertadores de América 2018 contra Boca, situación sobre la que se expedirá la Conmebol esta noche.

Gremio de Brasil, eliminado por River en la semifinal que concluyó el martes, pidió a la Conmebol la exclusión del conjunto "Millonario" porque Gallardo fue al vestuario a hablar con los jugadores en el entretiempo del encuentro en Porto Alegre, sin poder hacerlo por estar sancionado.

"Actué impulsivamente y perdí la razón. Pero tengo tranquilidad y me parece que no hay argumentos para invalidar la situación que claramente hemos logrado en la cancha, que nos saquen de la final. No hay argumentos para que nos saquen de la final", aclaró Gallardo.

"Quiero aclarar que lo que dije el martes después del partido, lo de haber ingresado al vestuario y transgredir esa norma, tuvo que ver más con lo emocional que con una postura desafiante con la Conmebol", manifestó el entrenador, quien hoy hizo su descargo en forma escrita frente al organismo del fútbol sudamericano.

"Me parecía que era injusta la sanción y las emociones también juegan. Me jugó en contra actuar impulsivamente. Fue lo que sentí y reflexioné en estos días. Cuando actuás con el corazón a veces perdés la razón.Y por eso pedí disculpas", añadió el "Muñeco" Gallardo.

La decisión de que hablara Gallardo y pidiera disculpas públicas -ante la posibilidad de una dura sanción- la tomaron en conjunto el DT, su representante, uno de los abogados del club, Gonzalo Mayo (del departamento de legales), y el presidente de River, Rodolfo D'Onofrio.

"No me puedo arrepentir de algo emocional. No tenía pensado bajar. Fue algo impulsivo, sanguíneo. Hay que estar en el momento para saber lo que se siente. Asumo mi responsabilidad, transgredí una norma, pero no fue desafiante", sostuvo Gallardo.

"Esperaré la sanción a través del descargo que hicimos. Después de eso, empezaremos a enfocar el partido de la semana que viene con muchísimo entusiasmo, ganas, decisión," explicó el DT.

"Más allá de lo injusto que fue la sanción, porque no insulté al árbitro, a lo largo de la competición no tuve entredicho con ninguna de las autoridades. No poder estar en un partido tan importante por una falta de un minuto por un jugador que se demoró en entrar me pareció muy severo. Invito a que se pueda rever esa situación por todos los entrenadores, porque hay situaciones que no dependen de nosotros", añadió Gallardo.

En tanto, el entrenador quiso transmitir un mensaje de paz de cara a la final con Boca al señalar que "es un espectáculo único en lo deportivo, algo hermoso que no sabemos cuándo va a volver a pasar, pero no es más que eso. Hay que disfrutarlo, es lo que yo quiero para mis jugadores y creo que todo el mundo futbolero debería hacerlo".

"El que salga vencedor tendrá la gloria absoluta y el que no seguirá peleándola, esto es así. No es vida o muerte, es un mensaje erróneo y muy malo para nuestra sociedad", subrayó Gallardo.
"Conseguimos un logro deportivo muy importante que es volver a jugar una final de Copa Libertadores. Se hizo un gran trabajo y nos pone en una situación de privilegio", agregó.

El primer encuentro de la final de la Copa Libertadores, según anunció el ente rector del fútbol sudamericano, se jugará el sábado 10 de noviembre a las 16 en la Bombonera. La vuelta será el sábado 24, a la misma hora, en el estadio Monumental.

Consultado sobre favoritismos, Gallardo explicó que "los favoritos somos los dos equipos que hemos llegado merecidamente a la final. Después se verá en la cancha. Es un acontecimiento histórico y nosotros tenemos que enfocarnos en el trabajo diario y de grupo".

"Lo que se hizo hasta acá nadie lo va a borrar. Ahora es una historia nueva, una página más del libro. Estará en nosotros el tener la chance de seguir siendo parte de la historia", concluyó.





Fuente: La Prensa




Viernes, 2 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet