Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
AFIP flexibiliza la presión impositiva sobre las pymes
La crisis económica golpea con fuerza a las pequeñas y medianas empresas por lo que en busca de darle aire a las pymes el Gobierno decidió flexibilizar los plazos para el pago de deudas impositivas.


Por lo pronto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Producción pusieron en marcha nuevas medidas para "facilitar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes".

El anuncio se suma a los planes de pago difundidos en los últimos meses, tanto para las deudas vencidas como para las corrientes, además de la extensión de los plazos para los embargos, entre otras medidas. Al respecto, ya se levantaron más de 9.500 embargos a través de la web de la AFIP y se consolidaron 26.324 millones de pesos en unos 69.400 planes por el Plan Puente II.

La novedad llegó de la mano del titular del organismo recaudador Leandro Cuccioli y el ministro Dante Sica quienes destacaron que la intención del plan es profundizar la estrategia para que los contribuyentes puedan desarrollar su actividad económica sin descuidar sus obligaciones tributarias.

El titular de la cartera productiva sostuvo que el Gobierno está "trabajando para que las pymes logren atravesar esta coyuntura" y agregó que la intención de Cambiemos es "ser un aliado y facilitarles el camino porque se sabe el esfuerzo que hacen cada día".

Por su parte, Cuccioli señaló: "Hemos adoptado una serie de decisiones, a partir de pedidos de diversos sectores de la sociedad, para contribuir al pago de los impuestos por parte de las Pyme en particular y de los contribuyentes en general".

• Las medidas para descomprimir presión impositiva de las pymes

En el caso de los planes de pago permanentes, se eleva a seis la cantidad máxima de planes generales y de gestión judicial a los que se pueden acceder. En tanto, la cantidad total de cuotas de los planes para ajustes de fiscalización se incrementa de 12 a 24.

Los beneficiarios de esta medida, que estará disponible hasta el 28 de febrero del 2019, serán las micro, pequeñas y medianas empresas. Además, la calificación Siper (Sistema de Perfil de Riesgo) del contribuyente se aplicará únicamente a la tasa de interés.

Por otro lado, se establecen una serie de mejoras en el Siper, al corregir algunas inconsistencias y elevar los umbrales permitidos para permanecer en las mejores categorías para los contribuyentes chicos y medianos. Un 40% de los contribuyentes está en la mejor categoría y solo el 6,5% en la última, precisaron los funcionarios.

Además, se implementará un plan de facilidades de pago para entidades sin fines de lucro como clubes de barrio, centros de jubilados y vecinales, bomberos voluntarios, bibliotecas populares y entidades religiosas. La intención del Gobierno es que puedan regularizar sus deudas de aportes y contribuciones a la seguridad social vencidas al 30 de septiembre de este año, en un plan de 60 cuotas.






Fuente: Ambito




Viernes, 2 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet