Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Industria
Se profundiza la crisis industrial: desplome de ventas de 0Km arrastra a cientos de Pymes

Los fabricantes están siendo afectadas por la crisis del sector automotor y el cambio en las reglas de juego. Anticipan un 2019 más duro.


La industria de autopartes empieza a sentir los efectos colaterales de la crisis que viven las automotrices.

Son 400 empresas, de las cuales, el 80% son Pymes, que encendieron luces amarillas por los cambios que vive el sector automotor, al tiempo que anticipan que "lo peor aún no llegó".

Después de un crecimiento en ventas de 0Km récord en el primer semestre del año, cuando se soñó con llegar al millón de patentamientos, se trastocó el escenario: se disparó el dólar, se desbocaron los precios y se encareció el financiamiento.

Así las cosas, las empresas del sector abandonaron la idea de alcanzar una meta histórica. De hecho, ya se está previendo un nivel de ventas menor a las 800.000 unidades.

Desde ACARA informaron que en octubre los patentamientos se desplomaron más del 38% interanual. En tanto que en el acumulado la baja ya es del orden del 6%.

En tanto que la producción de autos en septiembre cerró con una preocupante caída, superior al 20% interanual.

En este contexto, son varias las terminales que debieron recurrir al recorte de turnos: FCA anunció que en noviembre continuarán con suspensiones una o dos jornadas a la semana. Desde Renault informaron que harán lo mismo algunos días de este mes, sin dar mayores precisiones. General Motors trabajará tres días a la semana hasta el 20 de diciembre.

Volkswagen, en cambio, logró levantar las suspensiones gracias a que pudo abrir nuevos mercados de exportación.

Frente a este escenario, las empresas autopartistas enfrentan muchas dificultades, a punto tal que se están registrando suspensiones. Además, anticipan que, en el corto plazo, comenzarán a verse nuevas presentaciones de concursos preventivos de crisis.

Los proveedores de las grandes terminales, al no tener tanta espalda financiera, tienen dificultades para afrontar las altas tasas de interés que se cobran en el mercado para fondearse. También, se quejan de que los precios fijados en los acuerdos quedaron completamente desactualizados.



Fuente: iProfesional






Viernes, 2 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet