Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
Ganancias: claves sobre la nueva reglamentación para inmuebles e indemnizaciones
La reforma tributaria implementada por la Ley 27.430 incorporó en el Impuesto a las Ganancias una imposición cedular con una alícuota especial del 15% para cuando las personas humanas vendan un inmueble o transfieran derechos sobre inmuebles, con vigencia a partir del 1 de enero.


De manera que el nuevo tratamiento se aplica a las operaciones de compras de inmuebles o adquisición de derechos posteriores a la entrada en vigencia de la reforma y se pagará cuando se venda; mientras que los inmuebles adquiridos con anterioridad a esa fecha seguirían pagando impuesto a la transferencia de inmuebles (ITI) al momento de su enajenación en el futuro.

La diferencia entre una y otra imposición es que mientras el ITI (1,5% para personas humanas) se aplica sobre el precio de venta, el nuevo tributo aplica 15% sobre la diferencia entre el costo y el precio de venta donde el costo podrá actualizarse, no obstante la operación no se grava si se trata de casa habitación.

Bajo estas premisas el reglamento estipulado por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 976/18 introduce algunas aclaraciones y precisiones, entre las cuales es de destacar la definición de casa habitación si se pretende la exención del tributo. En ese sentido se define como tal al inmueble cuyo destino es la "vivienda única, familiar y de ocupación permanente del contribuyente".

Asimismo se enumeran los actos que configuran o verifican la venta o transferencia de derechos de inmuebles, entre los cuales se encuentran la escritura traslativa de dominio, la suscripción del boleto de compra venta con posesión, la adquisición de un boleto de compra venta o compromiso similar o de cualquier otro modo que implique la adquisición de derechos sobre un inmuebles, por mencionar sólo algunos.

Por otra parte el reglamento establece cómo determinar el valor de plaza en aquellos casos en que no pueda determinarse el valor de compra o adquisición para lo cual habrá que aportar un certificado de corredor público inmobiliario o de otro profesional matriculado o de una entidad bancaria nacional, provincial o de CABA.

Ahora queda en manos de la AFIP dictar la resolución general con las formas, plazos y requisitos que hagan operativo el impuesto.

El Decreto 976/18 también regula aspectos del pago de indemnizaciones a directivos y ejecutivos de empresas privadas y públicas cuando las sumas abonadas excedan las previstas por la legislación laboral, incluso cuando la misma tenga su origen en un acuerdo consensuado entre las partes.

Al respecto se dispone que quedan comprendidos en esta previsión legal aquellos que ejercieron durante los 12 meses anteriores a la desvinculación, de forma continua o discontinua, algún cargo directivo, gerencial, comisiones ejecutivas, etc. y, concurrentemente, su remuneración bruta mensual tomada como base para el cálculo de la indemnización prevista por la legislación laboral aplicable supere en al menos quince veces el salario mínimo, vital y móvil vigente a la fecha de la desvinculación.






Fuente: Ambito






Jueves, 1 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet