Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Finanzas
Efecto de la recesión: Acindar y Canale cerraron sus plantas y despidieron empleados
Las empresas Acindar y Redepa (dueña de la muy conocida fábrica Canale en Lomas de Zamora) anunciaron el cierre de sus plantas y despidos masivos de trabajadores.


Redepa – que pertenece al Grupo Canale – despidió este miércoles a 86 trabajadores de su fábrica de envases ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol. Los despedidos comenzaron un acampe frente al predio de la fábrica, denunciando que el grupo empresario adeuda varios meses de salarios.

El mismo día, luego de echar a los últimos 15 empleados que todavía estaban en relación de dependencia, la empresa metalúrgica Acindar finalizó definitivamente las operaciones de su fábrica de Navarro, cerca de Rosario. El cierre de la planta es la culminación de un proceso que comenzó a fines de 2016, cuando la empresa eliminó uno de los dos turnos de laminado y cerca de 80 empleados aceptaron retiros voluntarios.

En el caso de Canale, representantes de los despedidos apuntaron a un mal manejo de las finanzas por parte de la empresa, más allá del efecto recesivo general de la economía. "En la temporada que pasó, el grupo tuvo una producción récord", aseguró Nicolás Macchi en declaraciones a la prensa desde la puerta de la fábrica.

"Después estuvimos operando con encargues para terceros. Sabemos que la empresa recibió créditos Fondear (a tasa bonificada) durante el gobierno de Cristina, que este año le dieron dos Repro (subsidios para empresas en situación de crisis) y que en los últimos tres años redujeron de tres mil a mil el número de empleados", agregó.

Antecedentes

Acindar y Canale son los ejemplos más recientes de lo que se viene observando durante este segundo semestre, en que el sector privado tiende a la austeridad o el recorte frente a una caída en la demanda interna para la cual recién se espera un piso a mediados del próximo año.

A principios de octubre, la empresa Alpargatas anunció una serie de despidos en sus plantas productoras en el interior del país. Primero, anunció el cierre de sus plantas de calzados en La Pampa y Catamarca, con una reducción de 460 puestos de trabajo. Y luego comunicó el despido de 500 de los 1.300 trabajadores en su planta tucumana de Aguilares para evitar el cierre.

En el comunicado previo a ambas acciones, la empresa explicó: "Desde hace tiempo, la compañía atraviesa la difícil situación coyuntural del país, que implica una fuerte caída en el consumo, particularmente en los negocios de calzado y textil donde Alpargatas es líder".





Fuente: Infobae




Jueves, 1 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet