Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Vidal anunciará un plan de asistencia para Pymes locales
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires realizará el anuncio que incluirá diferentes medidas de ayuda financiera, incentivos productivos y asistencia impositiva.


Según adelantaron fuentes del gobierno bonaerense, se trata de una iniciativa impulsada en conjunto con el Gobierno Nacional que se propone asistir a las 265.470 Pymes que atraviesan una difícil situación a raíz de la inflación y las altas tasas para acceder al crédito.

Entre las novedades para las pequeñas y medianas empresas se destacan las líneas de crédito para capital de trabajo e inversión, microcréditos, la modificación de la normativa para darles preferencia en las compras del Estado y la ampliación del programa ¡Comprá PyME! a los rubros textiles.

Este programa abarcará también al rubro del calzado, indumentaria, blanco y marroquinería con el fin de promover el acceso de sus productos a las cadenas de supermercados, estableciendo condiciones comerciales que beneficien su inclusión.

Hoy, ya se colocaron 1.000 productos de Pymes bonaerenses en las góndolas de 659 sucursales de diferentes supermercados, según se informó oficialmente.

Otro de los beneficios que anunciará la gobernadora estará vinculado a las cargas impositivas, ya que se postergará a 2019 del pago de Ingresos Brutos de los meses de noviembre y diciembre para compañías que facturan hasta 2 millones de pesos anuales.

"De esta manera, en lo que resta del año no deberán afrontar esta carga impositiva, que abonarán durante 2019 mediante un plan de pagos establecido por ARBA", informaron desde la provincia.
El paquete de medidas incluye además el lanzamiento de una tasa preferencial de créditos del Banco Provincia, entre noviembre y diciembre, del 29% para la línea de descuentos a 90 días para las Pymes, con una tasa menor a la que se ofrece al mercado.

Entre otros puntos, también se anunciará un acuerdo con el Banco Nación por una línea de descuentos de cheques para todas las Pymes, a 90 días, con un subsidio del gobierno bonaerense de 10 puntos de tasa, fijada en 35%, cuando la referencia de mercado es 75%.

De acuerdo a la presentación que se oficializará mañana, el programa también tendrá una línea destinada a financiar la siembra de pequeños productores. El otorgamiento será al 3,75% en dólares a 270 días.

Esto se suma a lo presentado en junio de este año por el gobierno bonaerense que incluyó líneas de crédito blando, garantías para obtener financiamiento y facilidades para el acceso a las grandes cadenas comerciales y supermercados.

En la provincia de Buenos Aires las Pymes generan empleo para 4,4 millones de bonaerenses, lo que representa el 75% del trabajo privado a nivel provincial.






Fuente: La Prensa






Miércoles, 31 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet