Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
El Gobierno transfirió la primera cuota para compensar la eliminación del fondo sojero
Se trata de casi 1.000 millones de pesos a provincias y a municipios que corresponden al primer desembolso del “Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios”, creado semanas atrás por Macri como compensación del denominado Fondo Sojero.


El gobierno nacional transfirió casi 1.000 millones de pesos a provincias y a municipios que corresponden al primer desembolso del “Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios”, creado semanas atrás por el presidente Mauricio Macri como compensación del denominado Fondo Sojero, que se repartía entre las provincias y los municipios del país.

En un comunicado distribuido hoy, el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda informó que el programa, creado a través del decreto 836, tiene el objetivo de asistir financieramente a las provincias que hayan aprobado el Consenso Fiscal, firmado por 19 gobernadores.

El desembolso que hizo ayer la cartera conducida por el ministro Rogelio Frigerio se dio el mismo día en que en el Senado, el titular de la bancada del PJ, Miguel Angel Pichetto, se reunía con mandatarios peronistas de 8 provincias por la modificación al impuesto de Bienes Personales, y los reclamos de los gobernadores por la restitución del Fondo Sojero.

De acuerdo al informe de Interior, los montos asignados serán de 4.125 millones de pesos que se distribuirán por índice de coparticipación a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en cuatro cuotas iguales, mensuales y consecutivas.

La primera cuota, transferida por Nación ayer, fue de 942.043.331 millones de pesos.
Según estipula la iniciativa, el 50 por ciento que se le transfiera a las provincias se destinará a sus municipios, aplicando para su distribución el régimen de participación municipal de impuestos, según precisó el Ministerio del Interior.

El programa está destinado a atender la situación de aquellas provincias, municipios y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se encuentran ejecutando obras con financiamiento del Fondo Federal Solidari -conocido como Fondo Sojero-, sin prever en su presupuesto vigente las partidas necesarias para afrontar los gastos que las mismas conllevan.

En la reunión de ayer en el Senado, Pichetto admitió, en declaraciones a la prensa, que "hubo reclamos por la derogación del fondo sojero" por parte de los mandatarios y recordó, en ese aspecto, que "hay un dictamen de la comisión bicameral de DNU y el tema esta habilitado como preferencia en el Senado".

En agosto pasado, Macri eliminó, por decreto, el Fondo Sojero, medida que fue resistida por intendentes peronistas, principalmente de la provincia de Buenos Aires, quienes le pidieron una audiencia al mismo jefe del Estado, y también solicitaron a la Bicameral del Congreso que dé de baja ese decreto de necesidad y urgencia.

Ante esa reacción, Macri creó el Programa de Asistencia Financiera, aunque, según los intendentes, con un monto inferior al previsto por el Fondo Sojero.

Ayer, en el Congreso, en la reunión con Pichetto, los gobernadores peronistas también pidieron la restitución del Fondo, creado en el 2009.




Fuente: La Prensa






Miércoles, 31 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet