Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
Bienes Personales: valuación fiscal se aproximará a la de mercado
Mientras en el Senado buscan atenuar los efectos de la suba del Impuesto a los Bienes Personales exceptuando a las viviendas únicas, el Gobierno en acuerdo con las Provincias puso en marcha la segunda parte de una verdadero "doble Nelson fiscal".


Luego de ir para atrás con la eliminación del tributo en 2019 y de subir las alícuotas, tratarán de que el valor fiscal de las propiedades se aproxime al de mercado. Para ello, el Gobierno puso en marcha la creación del Organismo Federal de Valuaciones Inmuebles.

La finalidad del nuevo ente será lograr que la cotización fiscal de casas y terrenos tienda "a reflejar la realidad del mercado inmobiliario y la dinámica territorial", según indica el Decreto 938/18. La función del organismo será atender el problema que surgió con los gobernadores cuando se firmó en diciembre del año pasado el Consenso Fiscal. Se decidió que para Bienes Personales se use la misma valuación que para el Inmobiliario. El problema es que cada provincia usa una fórmula diferente de la otra. Y de no arreglarse eso, puede surgir que en alguna jurisdicción se pague mucho menos que en otra por un inmueble equivalente.

En definitiva, el efecto es que no solo subirán las alícuotas de Bienes Personales, sino que se incrementará el valor de casa y terrenos sobre los cuales se tributa. Al mismo tiempo, el contribuyente deberá pagar más al fisco provincial.

Y es más, en algunas jurisdicciones existen problemas de catastros. Se conoce que en algún momento las autoridades nacionales ofrecieron ayuda a las provincias con imágenes satelitales, con la idea de mejorar las predicciones agrícolas, con el resultante de que aparecían campos sin dueños. No se sabe a quien cobrar los impuestos.

Así que el nuevo organismo, en el cual habrá representantes del la Jefatura de Gabinete, la AFIP y las provincias, tendrá que elaborar una fórmula o mecanismo que sea parejo para todas las jurisdicciones, en base a los valores de mercado.

Como resultado se elevarán las cotizaciones fiscales de manera sustancial. Es conocido por el público que los valores que se fijan a las propiedades en los Inmobiliarios de provincia son mucho más bajas que los valores de mercado.

Este año, la gobernadora María Eugenia Vidal actualizó valuaciones fiscales manera que llegaron a subir hasta 900%. Este fin de semana incluso comenzó a regularizar la situación de unas 100.000 viviendas en countries que pagaban como terrenos porque no habían dado el final de obra.

El tributarista César Litvin explicó que "las provincias tiene alícuotas altas del Inmobiliario porque las valuaciones son bajas", y advirtió que "si suben las valuaciones van a tener que bajar las alícuotas".




Fuente: Ambito




Miércoles, 31 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet