Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Tras el acuerdo
Hoy entra el primer desembolso del FMI: US$ 5.700 millones

Las reservas alcanzarían los US$ 53.500 millones.


Los primeros dólares del acuerdo con Argentina que el viernes aprobó el directorio del Fondo Monetario Internacional llegarán este martes, según confirmaron fuentes del Banco Central y de Hacienda. Los US$ 5.700 millones (equivalentes a 4.100 millones de DEG, la moneda del FMI) se incorporarán a las reservas, que así llegarían a US$ 53.500 millones.

El 22 de junio, cuando ingresaron al Central los primeros US$ 15.000 millones que desembolsó el organismo internacional, las reservas habían llegado a tocar un máximo de US$ 63.274 millones. Es decir que, desde ese momento, hasta el lunes, cayeron US$ 15.407 millones, casi lo mismo que prestó el FMI.

Después de este primer desembolso, ​en diciembre llegarán otros US$ 7.700 millones y en marzo, US$ 11.000 millones más. En total, serán unos US$ 24.000 millones que se sumarán a las reservas en lo que los analistas esperan que sea el peor período recesivo. En el FMI calculan que el PBI se contraerá un 2,6% este año y 1,6% en 2019. La economía saldrá a flote a mitad del año próximo.

El dinero no llega directamente al país, sino que lo hace a través de un sistema que es habitual en estos casos y que incluye movimientos bancarios en la ciudad suiza de Basilea. Para movilizar el préstamo, el organismo utiliza generalmente el Bank for International Settlements (conocido como BIS), que es una institución internacional que funciona como si fuera un banco de los bancos centrales de todos los países miembros del FMI. De allí arriba a la Argentina.

En líneas generales, la administración de Mauricio Macri se comprometió a alcanzar el déficit cero el año próximo, un superávit de 1% en 2020 y abandonar definitivamente el sistema de metas de inflación, que había defendido desde el Banco Central Federico Sturzenegger y había desactivado, aunque sin admitirlo, Luis Caputo. Con Guido Sandleris al frente del BCRA, desde el 1 de octubre se utiliza el método de los “agregados monetarios”, con una banda de flotación para el dólar de entre 34 y 44 pesos, que se va actualizando.




Fuente: Clarín


Martes, 30 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet