Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Salud
Las farmacias venderán un medicamento para la interrupción legal del embarazo

Fue aprobado por la ANMAT. Se trata del Misop 200, un método no quirúrgico que cuenta con una droga específicamente para interrumpir la gestación.


Las farmacias venderán una medicamento que por primera vez servirá para la interrupción del embarazo en los casos que contempla la ley. La droga fue aprobada por La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) a través de la disposición 946-12-10-2018.

Se trata del Misop 200, un medicamento que hasta ahora se distribuía sólo en hospitales, pero ahora los ginecólogos la podrán recetar a sus pacientes en el consultorio cuando consideren que la mujer está bajo alguna de las circunstancias que prevé la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). Según informó Clarín, el laboratorio que fabrica el medicamento prevé que "estará disponible en los comercios antes de fin de año".


La interrupción del embarazo está autorizada sólo cuando representa un peligro para la vida de la mujer y este peligro no puede ser evitado por otros medios; si el embarazo representa un peligro para la salud de la mujer (entendida la salud como el bienestar físico, mental-emocional y social) y si el embarazo proviene de una violación.

¿Qué es y para qué sirve el misoprostol?
El misoprostol es el medicamento más sugerido para un “aborto farmacológico”, que la OMS define como un método no quirúrgico. Incluso no presenta diferencias considerables en lo que se refiere a la seguridad y la eficacia con respecto a intervenciones quirúrgicas como la aspiración manual endouterina (AMEU).

Según los expertos, es un método muy seguro con poca mortalidad asociada e incluso contribuye a la reducción de la morbi-mortalidad materna. Además, es parte de la lista de medicamentos esenciales de la OMS para garantizar un mínimo bienestar de salud a la población.

La ANMAT aclara que dicha especialidad medicinal se encuentra autorizada y señala que "el misoprostol, al igual que otras prostaglandinas, produce maduración cervical, dilatación y reblandecimiento del cuello uterino, disminuyendo la cantidad de fibra de colágeno y permitiendo que se intercale entre ellas una mayor cantidad de agua. Además, y de forma consecutiva, el misoprostol aumenta la frecuencia y la intensidad de las contracciones del músculo liso uterino, de forma que las fibras se orientan en el sentido de la tensión ejercida sobre ellas, facilitando así la expulsión del contenido del útero".

Y concluye el comunicado de ANMAT: "Estas propiedades permiten su utilización en la maduración cervical previa a una histeroscopía, o en otros procedimientos ginecológicos que requieran acceder a la cavidad uterina en la inducción del parto, en la prevención o tratamiento de la hemorragia posparto, o en la interrupción del embarazo en las condiciones establecidas por la legislación vigente en nuestro país".

Respecto del valor que tendrá el Misop 200 en las farmacias, adonde desembarcarían antes de fin de año, se estima que se cree que será menor al Oxaprost (Laboratorios Beta), que hoy oscila los $4.500.




Fuente: Minutouno


Martes, 30 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet