Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Jair Bolsonaro eligió a Chile, y no a la Argentina, para su primer viaje tras las elecciones
Un diputado cercano al presidente electo de Brasil confirmó que el ex capitán del Ejército aceptó la invitación tendida por Sebastián Piñera. Además, está buscando concretar un encuentro con Donald Trump


El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, tiene previsto que su primer viaje al exterior tras las elecciones sea a Chile, y no la Argentina. Así lo anunció este lunes el diputado Onyx Lorenzoni, uno de los hombres más cercanos al líder de la ultraderecha.

La decisión parece estar en línea con las declaraciones de Paulo Guedes, futuro ministro de Economía de Bolsonaro, quien dijo que "el Mercosur no es prioridad". El canciller argentino, Jorge Faurie, y el ministro de la Producción, Dante Sica, salieron a responderle.

Lorenzoni declaró que la visita a Chile ya ha sido acordada con el presidente de ese país, Sebastián Piñera, quien este domingo envió un cálido mensaje de felicitación a Bolsonaro tras su victoria en las urnas.

Según el diputado, que es barajado como futuro ministro de la Presidencia, un cargo que controla todos los resortes del poder en Brasil, Bolsonaro y Piñera "pueden ser hermanos en la lucha por la construcción del desarrollo" en América Latina.


El mandatario chileno celebró la victoria de Bolsonaro en las urnas este mismo domingo, después de una reunión con dirigentes oficialistas en el Palacio de la Moneda. "Está invitado a venir a Chile como presidente electo y vamos a concretar fechas", declaró Piñera.

Al respecto, Lorenzoni señaló que la decisión de fijar a Chile como primer destino "es un compromiso que el presidente (Bolsonaro) había asumido con el presidente Piñera", aunque no aclaró si ese viaje sería aún en la condición de presidente electo o después del próximo 1 de enero, cuando el capitán de la reserva del Ejército recibirá el poder del actual mandatario, Michel Temer.

El diputado adelantó que otro destino en la agenda de Bolsonaro es Estados Unidos, también con la meta de entrevistarse con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, por quien el presidente electo de Brasil confiesa una "gran admiración".

"Tuve una buena conversación con el recién elegido presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien ganó las elecciones por un margen sustancial. ¡Acordamos que EEUU y Brasil trabajarán estrechamente en materia comercial, militar y todo lo demás!", aseguró Trump en un mensaje publicado hoy en su cuenta de Twitter.






Fuente: Infobae




Lunes, 29 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet