Resistencia - Chaco
Martes 29 de Abril de 2025
18:12:10
 
 
Mercados
Luego del triunfo de Bolsonaro, el dólar baja

La divisa caía entre 20 y 30 centavos en los bancos y 27 centavos en el mayorista. Es también después del nuevo acuerdo con el FMI


Luego del triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil y de conocerse los detalles del acuerdo con el FMI, el dólar abría la semana bajando entre 20 y 30 centavos en los bancos. En el Francés y el ICBC bajaban 30 centavos, a $ 37,49 y $ 37,60 respectivamente, aunque en el Nación se mantenía estable a $ 37,80.

El mayorista, por su parte, arrancaba con un descenso de 9 centavos, a $ 36,73. Este mercado es donde operan bancos, grandes empresas y el Banco Central, y cuya cotización termina incidiendo luego en el canal minorista, donde compran los ahorristas.

Con poco más de 10 puntos de diferencia, el domingo el candidato de ultraderecha brasileño Jair Bolsonaro confirmó lo que vaticinaban los sondeos y venció rotundamente al representante del PT, Fernando Haddad. Sus principales banderas de campaña fueron la lucha contra la corrupción del PT de Lula, la mano dura contra la inseguridad y la promesa de construir un Brasil económicamente sólido.

En una señal de lo que podría venir, el futuro ministro de Hacienda de Brasil, Paulo Guedes, aseguró contundentemente que “Argentina no es una prioridad; el Mercosur tampoco es una prioridad”.

“El Mercosur es muy restrictivo. Brasil quedó prisionero de alianzas ideológicas, y eso es malo para la economía", fue otra de sus fuertes definiciones.

Por otra parte, el viernes el directorio del FMI, integrado por las grandes potencias, aprobó en Washington el renovado acuerdo stand by que otorgará un total de US$ 56.300 millones para Argentina y que acelera el desembolso de unos US$ 24.000 millones que el Gobierno podrá disponer en los próximos 6 meses, cuando se anticipa una dura recesión.

Según el nuevo cronograma, en pocos días ingresarán al Tesoro unos US$ 5.700 millones (equivalentes a 4.100 millones de DEG, la moneda del FMI); en diciembre unos US$ 7.700 millones (5.500 millones de DEG) y en marzo US$ 11.000 millones (7.800 millones de DEG).

Por eso serán en total unos US$ 24.000 millones que llegarán a la Argentina en el peor período recesivo. En el FMI calculan que el PBI se contraerá un 2,6% este año y 1,6% en 2019, aunque esperan que la economía saldrá a flote a mitad del año próximo.



Fuente: Clarín


Lunes, 29 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet