Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Salud
Día mundial del ACV: cada cuatro minutos, una persona sufre un Accidente Cerebrovascular en Argentina

Son la segunda causa de muerte en Argentina y la primera causa de discapacidad permanente en adultos. Cada año 15 millones de personas en todo el mundo sufren un ACV


El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV). Cada año, 15 millones de personas alrededor del mundo sufren esta enfermedad de las arterias que llevan sangre al cerebro según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Más de cinco millones mueren, mientras otras quedan con discapacidad permanente. En argentina una persona lo sufre cada cuatro minutos. ¿Cómo prevenirlo?

¿Qué es el ACV?
El Ataque Cerebral es la manifestación de una repentina alteración en el flujo sanguíneo cerebral que puede pasar por que se tapa una arteria, isquemia, o se rompa, hemorragia.

Las células cerebrales afectadas no pueden funcionar por la falta de oxígeno y mueren. Lo mismo sucede con la parte del cuerpo que ellas controlan.

Según los últimos datos, en 2015 murieron más de 20.000 de argentinos por sufrir un ACV. Cuatro veces más que por accidentes de tránsito.

Los síntomas
Dolor de cabeza

Confusión

Dificultad para leer, escribir o hablar

Problemas para ver

Vértigo y pérdida del equilibrio

Debilidad o alteración de la sensibilidad en la mitad del cuerpo o la mitad de la cara, un brazo o una pierna

Las primeras horas son fundamentales para intentar revertir el ataque cerebral. Es importante asistir a quién repentinamente presenta algún síntoma neurológico y trasladarse a un hospital lo antes posible para que un médico lo evalúe.

¿Cómo prevenirlo?
Las frecuencia de ACV aumenta con la edad: a partir de los 55 años, el riesgo de una persona de padecer un ACV se duplica cada 10 años.

La mayoría pueden prevenirse realizando controles médicos anuales, tratando la presión arterial, la diabetes, el colesterol y evitando el cigarrillo.

Además, es fundamental hacer actividad física aeróbica y mantenerse en el peso adecuado. Comer sano, disminuyendo las grasas de origen animal y reducir el consumo de sal. La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo,ya que está presente en casi el 80% de los pacientes que sufren un ataque cerebral en la Argentina.

La depresión y el aislamiento también pueden provocar ACVS. Es importante consultar con un profesional.



Fuente: Minutouno


Lunes, 29 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet