Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
La discusión del Presupuesto 2019
Senado: negocian para moderar el impacto de la suba de Bienes Personales

El PJ impulsa que se exceptúe a los inmuebles que se destinen a casa-habitación. El oficialismo está abierto a evaluar cambios en esa ley, pero no en el resto del paquete económico.


“No somos amigos de aumentar los impuestos. Más bien estamos a favor de bajarlos”. Así, el macrista Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, apuntó a Clarín que el oficialismo está dispuesto a abrir a la discusión la suba del impuesto a los Bienes Personales, que obtuvo media sanción en Diputados y que empieza a ser tratada este lunes formalmente en la Cámara alta junto al Presupuesto y otras tres iniciativas que integran el paquete económico.

Aunque supervisó hasta las comas de lo que se discutía en Diputados, ahora el bloque de Senadores del PJ presiona para introducir al menos un cambio en el proyecto de Bienes Personales. Pretenden que los inmuebles que sean usados como“casa habitación” queden exceptuados del tributo. La decisión está pensada como señal a la clase media en la víspera del arranque de la campaña electoral. Pero también le sirve al sector del peronismo que va a votar a favor del Presupuesto para mostrar un logro en medio de las políticas de ajuste.

Aún no está cerrado ningún esquema para la excepción. Pero una idea que barajan en el PJ es exceptuar del tributo a los Bienes Personales los inmuebles que sean hogar y que tengan una valuación de hasta $ 18 millones (unos 475 mil dólares al valor actual). Los inmuebles que superen ese valor pagarían el tributo, como también todos los que no sean hogar de los contribuyentes.

De acuerdo con los cálculos que hacen en el peronismo, el costo fiscal de la excepción (en caso de que el piso fuera nomás de $ 18 millones) podría rondar los $ 3 mil millones.

A través de la suba del Impuesto a los Bienes Personales que obtuvo media sanción en Diputados se esperan recaudar alrededor de $ 35 mil millones. De ese monto, unos $ 14 mil millones irán para las provincias para compensarlas por los recortes que sufrirán.

Otra idea que tienen en el PJ del Senado es que se prorrogue por dos años la excepción del tributo a los Bienes Personales a los contribuyentes que sean “buenos cumplidores”. Esta idea es más difícil que prospere porque su costo fiscal sería elevado.

El proyecto con media sanción aumentó el mínimo no imponible de Bienes Personales a $ 2.000.000 y fijó un esquema de progresividad del tributo (bienes de entre $2.000.000 y $ 5.000.000 pagarán una tasa de 0,25%; de $ 5.000.000 a $ 10.000.000 del 0,50%, y a partir de los $ 18.000.000 del 0,75%).

Con la visita del ministro de Economía Nicolás Dujovne, este lunes a las 15 el Senado arranca formalmente con el tratamiento de la media sanción de Bienes Personales, del Presupuesto 2019 y de las restantes leyes económicas (cambios en el Consenso Fiscal, el ajuste de balances por inflación y un monotributo especial a cañeros y tabacaleros).

La hoja de ruta todavía debe terminar de consensuarse con el peronismo, pero la intención de Cambiemos es darle dictamen a los proyectos el miércoles 7 y llevarlos a votación al recinto el 14 o, a más tardar, el miércoles 21, es decir en la semana previa al G20.

Según el oficialismo, el único proyecto que eventualmente podría tener cambios es el de Bienes Personales. “Estamos abiertos a evaluar cambios en Bienes Personales”, insistió Pinedo, aunque sin aclarar cuáles. De ocurrir, volvería a Diputados.

Hay senadores del PJ, sin embargo, que empezaron a plantear que también debería realizarse una modificación en el de suspensión del ajuste de los balances por inflación, vía por la que el Fisco espera recaudar unos $ 100 mil millones. Reclaman que se haga una excepción con las Pymes. Hoy por hoy, asoma improbable que el Gobierno acceda.

El bloque de Senadores del PJ en el Senado esperó la media sanción para salir a presionar por Bienes Personales. Se guardó en silencio una carta que eventualmente buscará exhibir como un logro propio. Dato: por pedido de Miguel Pichetto, jefe de la bancada peronista, la suba de Bienes Personales fue como proyecto aparte del Presupuesto. Así, se lo puede retocar sin afectar la sanción de la ley que más le importa al Gobierno.



Fuente: Clarín


Lunes, 29 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet