Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Pymes criticaron al Presupuesto 2019 porque "va a achicar el mercado interno"
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) criticó hoy el proyecto de Presupuesto 2019 al argumentar que promueve una "política que va a achicar el mercado interno" y advertir que representa "la consagración del ajuste como forma de bajar la inflación".
El presidente de la entidad, Eduardo Fernández, cuestionó así a la iniciativa oficial que, tras la media sanción en Diputados, comenzará a ser debatida en el Senado el lunes con la presencia del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Consideró que el proyecto implica "una política que va a achicar el mercado interno", mientras aseguró que reflejará "la consagración del ajuste como forma de bajar la inflación y lograr un déficit cero".

"No vamos a contar con programas activos por parte del Estado ni para formación de empleados ni para promoción de industrias", se quejó Fernández en diálogo con radio Del Plata.

Además, argumentó que el sector pyme se encuentra bajo una "presión fiscal confiscatoria".

"Se nos ataca por todos lados", aseguró y señaló que los diputados y senadores que aprueben el Presupuesto deberán ser "recordados como legisladores que aceptaron un Presupuesto impuesto por un organismo internacional de crédito y no lo discutieron soberanamente".

En ese escenario, analizó que "la única salida que le cabe a los sectores productivos y de trabajo es manifestarse en la calle y con unidad".

"Los trabajadores, las pequeñas y medianas empresas, las cooperativas y economías sociales no tienen futuro, si no cambia este modelo", sostuvo.

De ese modo cuestionó que la administración de Mauricio Macri promueve "políticas de destrucción" y pidió una oposición que pueda "incentivar la demanda interna y que devuelva equidad a jubilados, trabajadores y profesionales".






Fuente: NA


Sábado, 27 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet