Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Deportes
¿Boca pierde a uno de los más aplaudidos? Wilmar Barrios está en la mira del Real Madrid
El equipo "merengue" necesita reforzarse para recuperar protagonismo. La clausula para interrumpir su contrato hasta 2021 es de 24 millones de dólares.


Cuando los altoparlantes de “La Bombonera” anuncian el once titular, el colombiano Wilmar Barrios es junto a Cristian Pavón, Fernando Gago y Carlos Tevez uno de los más ovacionados. Esos aplausos podrían interrumpirse en pocos días si se concreta un pase bomba en el receso del campeonato: se lo quiere llevar el Real Madrid.

La información trascendió en el diario español Marca. La cláusula de rescisión del contrato vigente hasta junio de 2021 del mediocampista central nacido en Cartagena es de 24 millones de dólares. El club español que preside Florentino Pérez no pagaría menos que eso para hacerse de los servicios del internacional colombiano de 25 años.

Barrios llegó a la Ribera en agosto de 2016 y fue baluarte del bicampeonato del equipo de Guillermo Barros Schelotto. Se destacó en la Selección Colombia que disputó los Juegos Olímpicos de Río 2016 a la que fue convocado por sus buenas actuaciones en Deportes Tolima. Fue parte del plantel “cafetero” que José Pekerman llevó al Mundial de Rusia 2018.

El “merengue” atraviesa el peor comienzo de torneo en años. Julen Lopetegui está en la cuerda floja y hasta se rumorea la llegada del argentino Santiago Solari -ex ayudante de Zinedine Zidane- al “banquillo” de suplentes de la “Casa Blanca”. Por ahora, el ex entrenador de la selección de España resiste en el cargo aunque una derrota en el derbi de este domingo puede precipitar su salida.

Los mediocampistas de marca que tiene Lopetegui a mano son el canterano Marcos Llorente y el brasileño Casemiro quien actualmente es titular detrás de Luka Modric y Toni Kroos. Barrios puede darle equilibrio a un equipo que en la Liga encadena dos derrotas ante los modestos Alavés y Levante.




Fuente: Minutouno





Sábado, 27 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet