Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Información General
Cómo es el nuevo régimen de licencia compartida por maternidad
La Legislatura porteña aprobó por unanimidad la extensión de la licencia de maternidad a empleados públicos hasta 75 días que también les permitirá a los padres compartir el nuevo derecho.



De esta manera, más de 180 mil docentes, profesionales de la salud y trabajadores de la administración pública porteña podrán compartir con sus parejas los días que se otorgan como licencia tras el nacimiento de un hijo y durante el primer año de vida.

La nueva legislación también incorpora beneficios en los casos de adopción, enfermedades de familiares, atención de niños a cargo, tratamientos de fertilidad asistida y violencia de género o violencia intrafamiliar.

La medida contempla la reforma a varios artículos del actual régimen de licencias especiales, entre ellas una ampliación de los plazos establecidos ante el alumbramiento y la posibilidad de optar qué progenitor será el beneficiario de los días otorgados siempre que ambos sean empleados estatales.

Con la nueva legislación se amplían los plazos existentes y agrega licencia para embarazo de riesgo y licencia paga por el término que requiera la internación. Asimismo, se permite transferir al padre los últimos 30 días de licencia por embarazo si ambos fueran trabajadores estatales.

En lo referido a las licencias por paternidad, se aumentará de 10 o 12 a 15 la cantidad de días corridos para ausentarse de los trabajos inmediatamente después del parto. Asimismo, se sumará una nueva licencia de 30 días corridos con goce de sueldo que se podrá tomar durante el primer año de vida del hijo.

En cuanto a la adopción, habrá un sistema que incrementará los días de licencia especial cuanto mayor edad tenga el adoptado: 90 días para quien adopte un menor de 3 años; 120 si es menor de entre 3 y 6 años; 150, entre los 6 y 10 de edad, y 180 días por adopción de mayor de 10 y hasta 18 años de edad.

Se incorporan también 30 días de licencia por año para los trabajadores de la educación que se sometan a tratamientos de fertilización asistida y hasta 12 horas anuales con goce de haberes por acto escolar del hijo que curse en los niveles de jardín maternal, preescolar y primaria.

Vale recordar que el proyecto aprobado fue presentado por el oficialismo porteño junto al Partido Socialista (PS) con el objetivo de modificar el esquema de licencias por maternidad, paternidad y adopción para empleados públicos.

La iniciativa fue debatida durante cuatro meses en base a un proyecto elaborado por la subsecretaría de Recursos Humanos del ministerio de Economía porteño, al cual se sumaron aportes de una decena de propuestas legislativas vinculadas al tema.

En ese contexto, Claudio Heredia del Bloque Peronista, uno de los impulsores de la iniciativa, agradeció "el trabajo de todos los bloques" al tiempo que subrayó "los aportes, la buena voluntad y el encuentro de consensos". Por lo pronto, el legislador porteño también destacó "la modificación, actualización y generación de nuevos derechos en materia de Licencias para todos los trabajadores y trabajadoras de la Ciudad".




Fuente: Ambito




Viernes, 26 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet