Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Claudio Bonadio se desprendió de una parte del caso de los cuadernos de la coimas K


Otro juez deberá investigar a Máximo Kirchner y a otros acusados por el dinero que pagaron empresarios para las campañas del kirchnerismo


El juez, según informaron fuentes judiciales, tomó esa determinación luego de completar las indagatorias de Kirchner, los diputados nacionales por el Frente para la Victoria Eduardo De Pedro y Andrés Larroque, el ex secretario de Justicia Julián Álvarez y el legislador provincial por el Frente Amplio Justicialista de Buenos Aires José Ottavis, entre otros imputados en la causa.

Bonadio había llamado a indagatoria a los dirigentes de La Cámpora después de la declaración como arrepentido del ex secretario de Obras Públicas José López. El ex funcionario que tiró bolsos con nueve millones de dólares en un convento confesó ante Carlos Stornelli, fiscal del Caso Cuadernos, haber recaudado dinero negro proveniente de empresarios de obras públicas.

López también había nombrado a dos ex intendentes bonaerenses como parte de las personas que recibieron el dinero recaudado. El ex secretario de Obras Públicas había situado a Ricardo Ivoskus (San Martín) y Enrique "Japonés" García (Vicente López) en una reunión donde se pidieron fondos para la campaña de 2013.

En ese mismo grupo Bonadio colocó al empresario kirchnerista de medios de comunicación Sergio Bartolomé Szpolski, quien fue indagado en la causa. Szpolski apareció en anotaciones que hizo Martín Larraburu, ex el secretario privado del ex Jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, como receptor de dinero para campañas electorales.

Varios de los dirigentes de La Cámpora habían recusado al juez Bonadio, quien ayer decidió que el capítulo de los fondos derivados a agrupaciones kircheristas debe ser investigado por otro magistrado federal.

López había hablado en su declaración como arrepentido de la organización política que dirige el hijo de la ex presidente Cristina Fernández de Kichner. En su declaración también aparecen nombrados el ex presidente Néstor Kirchner, su ex secretario privado Daniel Muñoz, el ex ministro de Planificación Julio De Vido, su ex secretario José María Olazagasti y el ex ministro de Economía y diputado nacional por el Frente para la Victoria Axel Kicillof.

López dijo que :"En el año 2015, faltaban dos días para un acto y movilización en plaza de mayo y me pide una reunión el Cuervo Larroque y me dice que necesitaba para el día siguiente cinco millones de pesos. Le dije que no tenía que hablar conmigo sino con De Pedro, se fue enojado, yo inmediatamente pedí una reunión con De Vido y me dijo que había hecho bien. A través de José María Olazagasti le pasábamos financiamiento a De Pedro. De Vido decía que teníamos que seguir la relación con él porque tenía buena relación con un sector de la justicia, me refiero a Justicia Legitima, según me decía De Vido"

Y agregó que "con relación al financiamiento de La Cámpora puedo aportar que conmigo y con el resto de los viejos que teníamos relación con Muñoz y Néstor, nos veían como la escoria. Desconozco si De Pedro conocía el sistema de recaudación. La organización de La Cámpora era atípica, Larroque, Julián Álvarez, y De Pedro tenían peso, Máximo lo manejaba más con el teléfono y Axel Kicillof si bien estaba dentro del grupo lo veían como un técnico, pero tenía mucha más llegada a Cristina".

Cuando declaró en indagatoria ante Bonadio amplió lo que había dicho " En relación a La Cámpora, que De Vido me dijo que "hiciste bien porque nosotros estamos financiando a De Pedro". Ellos no eran líneas opuestas dentro de La Cámpora, pero tenían diferente relación con Máximo. Máximo tenía más afinidad con Wado, que con el Cuervo. El financiamiento de De Pedro era general no para un distrito en particular. De Vido me dijo que De Pedro tenía más relaciones con la gente de Justicia Legitima. Desconozco si De Pedro a su vez financiaba a Justicia Legitima. La relación de Julio era con Wado. El que se relacionaba con el resto de La Cámpora era José Olazagasti. Respecto a que nos veían como "escoria" y sí había financiamiento de Planificación a La Cámpora, manifestó que estuve en una reunión con De Vido y llegó Olazagasti y comentó que sí había financiamiento a "los chicos de la Cámpora", que eran Wado, Larroque, Julián Alvarez, Ottavis. Máximo lideraba todo pero estaba mucho en Santa Cruz, venía esporádicamente a Capital. Ottavis viajaba a verlo a Santa Cruz. Máximo estaba al tanto de todo el funcionamiento de La Cámpora, y hablaba diariamente varias veces con su madre por este tema".

Según explicaron a Infobae fuentes judiciales, en el caso iniciado por las anotaciones del chofer Oscar Centeno se investiga a los que pagaron y a los que recibieron coimas y formaron una asociación ilícita que para Bonadio encabezaron Néstor y Cristina Kirchner. Y que el relato de López y Larraburu sobre los aportes de dinero para La Cámpora podría ser considerado una infracción de tipo electoral. Por eso esa parte del caso fue enviado por Bonadio para que se sortee un nuevo juez.


Viernes, 26 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet