Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Homologan ley que transfiere a la UNNE el inmueble del Instituto de Criminalística

El Poder Ejecutivo de la provincia de Corrientes oficializó la ley recientemente sancionado en la Legislatura provincial por la cual se dona a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) el inmueble donde desde 1974 funciona el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.


El Gobierno de Corrientes a principios del mes de junio de este año había presentado en la Legislatura provincial un proyecto por el cual propiciaba donar a la UNNE el edificio donde funciona desde 1974 el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.

Se argumentó desde el Gobierno la necesidad de dar estabilidad al funcionamiento de esa unidad académicas de gran aporte el campo profesional en la provincia.

Dicho proyecto de Ley fue aprobado hace dos semanas en la Legislatura y este viernes fue publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de la Provincia de Corrientes el Decreto Nº2643, firmado por el gobernador de Corrientes, Gustavo Adolfo Valdés, y el Ministro Secretario General de la Gobernación, Juan Carlos Álvarez, en el cual se promulga la validez de la Ley Nº6.468 que establece la donación del inmueble.

Se trata del inmueble ubicado en la Ciudad de Corrientes, en la Manzana Nº 32- individualizado como Parcela B, en Plano de Mensura 26.980 “U” constante de una superficie total de 977, 20 m2, inscripto a nombre del Estado provincial. Es el histórico edificio del Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología, ocupado desde 1974 por un Contrato de Comodato de Uso por parte del Estado provincial.

La donación del inmueble se efectuó con el cargo de destinarlo exclusivamente al funcionamiento del Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.

En los considerandos de la ley se había resaltado que por la evolución de la carrera desde su creación, en directa vinculación con las necesidades profesionales de la provincia, era necesario dar seguridad jurídica respecto del lugar físico en el cual funciona el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.

Se fundamentó que la trascendencia que ha logrado la institución en estos últimos años se encuentra ligada a la contribución desde el ámbito científico académico, en temáticas inherentes a la criminalística, valiéndole a docentes e investigadores de dicha casa de altos estudios, premios de nivel nacional e internacional.


Historia de la carrera

El entonces Instituto de Criminalística Técnica fue creado en 1974 y por Resolución Nº 617/76 se estableció que la denominación correspondiente al título de grado era de Licenciado en Criminalística, mientras que los títulos intermedios referían a Documentólogo Público Nacional, Accidentólogo Público Nacional y Balístico Público Nacional, debiendo optarse por alguno de ellos.

La evolución que fue experimentando la carrera, debido a la notoriedad alcanzada, generó la modificación tanto en la enunciación del título de grado, el que a partir de la Resolución Nº 2118/87, correspondió al de Licenciado en Criminalística y Criminología, ampliando el campo de acción de los egresados.

Asimismo, la carrera adquirió la denominación de Licenciatura en Criminalística y Criminología. Los títulos intermedios establecidos por la citada resolución, correspondían al de Perito Accidentólogo por un lado, y al de Perito Documentólogo por otro.

Una nueva propuesta de cambio curricular y de formulación de las Incumbencias profesionales fue aprobada por el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste por Resolución Nº 1286/91. Estableciéndose como título intermedio el de Accidentólogo/ Documentólogo y el título de grado de Licenciado en Criminalística y Criminología.

Con posterioridad, el proyecto es enviado al Ministerio de Cultura y Educación de la Nación que lo aprobó por Decreto Nº 2826 del 2 de noviembre de 1994. De este modo, el Ministerio establece, por primera vez, las Incumbencias Profesionales de esta carrera que abarcan el campo de la Criminalística y la Criminología.

En el año 2001 se modificó el Plan de Estudios, a través de la Resolución N° 703/01 del Consejo Superior, adecuándolo a las exigencias del cambio curricular iniciado por la Universidad Nacional del Nordeste, en 1995. Así, a partir del año 2002, se da inicio al dictado de la Licenciatura en Criminalística y la carrera pasa a tener una duración de cuatro años.

En el año 2013, por Resolución N° 728/13 del Consejo Superior, se creó la carrera de Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana (Ciclo de Complementación Curricular), que fue ofertada en dos oportunidades desde el año 2014, en convenio con el Gobierno de la Provincia de Corrientes, para los Técnicos en Seguridad Pública y Ciudadana, que actualmente se encuentra su segunda cohorte con más de 120 oficiales de la Policía de Corrientes cursando en las aulas del Instituto de Ciencias Criminalística y Criminología.

Asimismo, el Instituto de Ciencias Criminalística y Criminología tiene una serie de convenios de Prácticas Profesionales con diversos organismos privados y públicos de la Provincia. Uno de ellos con el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

Este año se suscribió un Convenio Marco entre el Ministerio de Seguridad de La Provincia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la UNNE para investigar, difundir, realizar campañas de concientización y capacitar en todos lo referente a la educación y seguridad vial, cuyo centro de trabajo es el Instituto de Ciencias Criminalística y Criminología.





Fuente: Departamento de Comunicación Institucional del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste






Viernes, 26 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet