Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Economía
Kawasaki invertirá u$s 14 millones para fabricar motos premium en la Argentina
A partir de 2019 se comenzarán a producir unas 2.000 unidades anuales en la planta que Corven Motos tiene en Venado Tuerto. Para dentro de dos o tres años prevén fabricar unas 4.500 motos anuales. Todavía no están definidos los modelos que se producirán, pero se estima que serán alrededor de ocho para llegar a unos veinte que llegarán importados.


Después de 39 años de presencia en el país, vendiendo sus productos a través de la importación, Kawasaki comenzará a fabricar motos en la Argentina, tras un acuerdo con el Grupo Iraola y una inversión de u$s 14 millones. Así se lo comunicaron el ministro de Industria, Dante Sica, el presidente de la compañía local, Leandro Iraola, y Eigo Konya, director global de Kawasaki Heavy Industries (KHI).

La producción estará a cargo de la unidad de negocios Corven Motos en la planta que el grupo empresario argentino tiene en la localidad de Venado Tuerto en la provincia de Santa Fe. "Estimamos comenzar la fabricación a partir de mediados del año próximo con un ritmo de una 2.000 unidades anuales para llegar a unas 4.500 en dos o tres años", aseguró Iraola a ámbito.com.

En principio, se producirán modelos de menos de 500 cc de cilindrada de esta marca Premium para, en una segunda etapa, sumar motos de mayor porte. Las unidades que se produzcan tendrán una integración de componentes nacionales del 8% que es lo que exige la ley actual para contar con beneficio impositivo para la importación.

Actualmente, los importadores de motos pagan un arancel de 35% mientras que las empresas que fabrican en el país pueden ingresar los modelos que necesiten, para completar la gama de productos, con un arancel de sólo 20%. El anuncio se hará en el salón de motos que se está realizando en La Rural y contará con la presencia de Sica y su par de Transporte, Guillermo Dietrich.

Todavía no están definidos los modelos que se producirán, pero se estima que serán alrededor de ocho para llegar a unos 20 que llegarán importados.

Hasta hace unos meses, Kawasaki era representada por la compañía Alfacar que también comercializaba los autos Mitsubishi. Sin embargo, el dueño de esa compañía, Arturo Scalise, se desprendió de estos negocios por lo que Kawasaki pasó a ser representada por el Grupo Iraola.

En tanto, la automotriz japonesa será representada ahora por el empresario Manuel Antelo, tal como adelantó este medio. El extitular de Renault y Nissan en la Argentina maneja también tres marcas chinas de autos: Great Wall, Haval y Changan, que la presentará en un par de semanas.




Fuente: Ambito




Jueves, 25 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet