Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Copa Libertadores
River perdió con Gremio en el Monumental y se complicó en la semifinal

El "Millonario" nunca le encontró la vuelta al partido y terminó perdiendo contra el último campeón de la Copa Libertadores. Michel marcó el único gol del encuentro a los 17 minutos del segundo tiempo y consiguió una valiosa ventaja.


Gallardo tendrá que abrir la caja fuerte y sacar unos cuantos de los ahorros guardados para intentar levantar otro pagaré en Porto Alegre, dentro de una semana. Varias cuentas se le juntaron al Muñeco porque más allá de lo estadístico -River nunca pudo ganar una semi de Copa frente a equipos brasileños-, esta vez le quedaron pendientes otras cuestiones como su juego para encontrarle la vuelta a un partido que no se dio como había imaginado y las pelotas paradas en contra que otra vez le costaron caro. Más caro que nunca.

Después de dos cruces nacionales en octavos y cuartos de final, Gremio le dio a River la bienvenida a la Copa Libertadores. Luchando y raspando. Fue un partido cortado por las faltas, con roces permanentes, empujones en cada pelota parada y muchas protestas para un árbitro que no siempre pitó lo que correspondía. En esa propuesta de pelear más que jugar de los brasileños, con un 4-1-4-1, a River le costó plasmar sus ideas porque era difícil encontrar espacios para asociarse. El mediocampo estaba superpoblado y entonces la búsqueda terminaba en intentos de desequilibro individual. De hecho, las dos situaciones que tuvo en el primer tiempo fueron remates de Palacios desde afuera del área que Grohe mandó al corner.

El campeón vigente de la Libertadores mostró mucho oficio y personalidad para este tipo de partidos. Sabiendo que River iría a presionarlo y a ahogarlo en la salida, nunca arriesgó con la pelota y tiró muchos pelotazos, desarticulando esa intención del equipo de Gallardo. Y a falta de sus delanteros titulares, Gremio se refugió como primera opción y dejó a Jael a la espera de pescar algún error de la defensa millonaria. Entonces, cuando la agarraban Ponzio o Palacios, les costaba encontrar receptores libres. Así River cayó muchas veces también en el pelotazo largo, una opción que no favorece al juego de Scocco, quien estuvo perdido y fue el primer cambio de la noche, dejándole el lugar a Pratto.

El gol de Michel -otra vez un cabezazo en el primer palo, como aquel de Blandi para San Lorenzo, por ejemplo- puso a River en una situación tan inesperada como poco habitual. Y ni siquiera la desventaja sirvió como despertador para modificar el hilo del partido. El control de la pelota siguió dividido, Pity y Quintero no conseguían entrar en sintonía y el ingreso del Oso no alcanzó para aguantar arriba como el de Nacho Fernández tampoco fue productivo para generar el fútbol que estuvo ausente en el Monumental.

l desafío para el martes 30 en el Arena de Gremio será gigante. Debe dar vuelta la historia. No es imposible: ya lo hizo en el 2015 en Belo Horizonte, contra Cruzeiro. Ahora enfrente tiene a un gran equipo. Un Gremio que te pelea paritarias y te consigue un aumento del 50%. Pero a Gallardo y su River no hay que darlo por muerto porque si de algo sabe, es de escribir nuevos capítulos en la historia millonaria.

Será el turno de pagar otra deuda. Está en manos de Gallardo y el plan que cranee las chances de agigantar su capacidad de superarse.



Fuente: Minutouno


Miércoles, 24 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet