Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Tras la misa del sábado
Juan Grabois: “Es estúpido pensar que el Papa está preocupado por resolver la interna del peronismo”

El dirigente social de CTEP remarcó la “importancia” de la movilización a Luján que encabezó Moyano junto a la Iglesia.


El dirigente social Juan Grabois se refirió a la misa que organizó Hugo Moyano en Luján y desligó al Papa Francisco de la movilización: "Es estúpido pensar que el Papa está preocupado por resolver la interna del peronismo o que conoce la situación judicial de Pablo Moyano”.

"Hay mucha mala leche de los medios y hay un complejo de inferioridad con el Papa”, sentenció el líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

“Imaginamos y creamos una ficción inverosímil en la cual el Papa, que está restableciendo las relaciones con China y viendo cómo erradicar la pederastia de la Iglesia, se preocupa por resolver la interna de Berazategui. Estamos tan metidos en esta cosa de que somos el ombligo del mundo que podemos llegar a pensar que el Papa está al tanto de la situación judicial de Pablo Moyano”, dijo Grabois en diálogo con el programa de radio Crónica Anunciada (El Destape Radio).

El dirigente remarcó que ”la movilización a Luján fue muy importante”. “Era evidente que iba a generar la elegante indignación de los poderosos, porque la Iglesia está denunciando situaciones de maltrato social. Es una actividad normal”, agregó.

El rol de la oposición fue uno de los puntos que tocó Grabois. Y, claro, se refirió a Cristina Kirchner. “No puede haber ningún tipo de exclusión a la principal candidata de la oposición que es Cristina Kirchner. Es la que tiene más votos, sería inverosímil separarla”.

Pero Grabois dijo que la CTEP se considera también crítica del espacio que lideró Cristina. “Ninguno participó de los gobiernos anteriores, pero tampoco se puede hacer una demonización como si los últimos 12 años sean bolsos, De Vido y la corrupción en la obra pública: sabemos que existió y que sucedió, y hay que tenerlo claro para que no se repita”.

Y dijo que a él no le interesa competir por un cargo: "No me interesa ser candidato ni participar electoralmente".

También se refirió a un video donde se viralizó la imagen de un grupo de policías golpeando a un joven de 17 años.

“Es un barrio de cartoneros. Es un barrio particularmente castigado por la policía. El chico golpeado volvía de hacer una changa. Hay que tener en claro que en un Estado de derecho, por más que el pibe sea un delincuente de verdad, no se puede golpear a una persona de esa manera”, opinó.

“Es la consecuencia de las señales que manda el Gobierno nacional a la permisividad de los excesos policiales. En este caso afortunadamente los vecinos pudieron filmar y eso derivó en que se sancione a los agentes que están en esa situación tan terrible: es una situación casi de tortura pegarle a una persona que no opone ningún tipo de resistencia”.

"Los excluidos y los trabajadores de la economía popular son el nuevo hecho del país burgués: el tipo que es gorila no lo puede tolerar", cerró, en referencia al concepto del peronista de izquierda John William Cooke.



Fuente: Clarín


Martes, 23 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet