Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno confirmó que habrá elecciones primarias en 2019 y publicó el cronograma electoral
Difundieron el calendario oficial de los comicios para votar Presidente y otros cargos nacionales. Las PASO serán el 11 de agosto.

El Gobierno nacional confirmó hoy el cronograma electoral de 2019, que iniciará con las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 11 de agosto y el 27 de octubre tendrán lugar las elecciones generales en la que se elegirá Presidente de la Nación.

En caso de ser necesario, en tanto, el 24 de noviembre se realizará la segunda vuelta electoral para elegir Presidente y Vicepresidente de la Nación para el período 2019-2023.

Algunas fechas importantes a tener en cuenta en el calendario de elecciones del año próximo.

30 de abril: cierre del padrón provisorio e fecha límite para la inclusión de novedades registrales

10 de mayo: vence el plazo para la apertura del registro de empresas de encuestas y sondeos de opinión para las PASO.

25 de mayo: vece el plazo para que los electores realicen reclamos vinculados al padrón provisorio.

22 de junio: vence el plazo para la presentación de las listas de precandidatos para las PASO ante la Junta Electoral Partidaria

7 de julio: vence el plazo para el sorteo público de asignación de Espacios de Publicidad Electoral.

12 de julio: empieza la campaña electoral.

27 de julio: publicación de lugares y mesas de votación.

11 de agosto: elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

13 de septiembre: convocatoria al debate presidencial obligatorio.

22 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las elecciones generales.

27 de septiembre: publicación del padrón definitivo.

2 de octubre: inicio de la campaña electoral en servicios de Comunicación Audiovisual.

12 de octubre: inicio de la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno susceptibles de promover la captación del voto.

19 de octubre: prohibición de publicación de encuestas y pronósticos electorales.

27 de octubre: elecciones generales.

24 de noviembre: segunda vuelta electoral (elección a presidente y vice entre las fórmulas más votadas en las elecciones generales en caso de que ninguna de ellas hubiera alcanzado las mayorías necesarias) En 2019, además, se renovarán las cámaras del Congreso.

En todas las provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires se elegirán 130 diputados nacionales cuyos mandatos durarán 4 años (2019-2013).

Por otro lado, en CABA y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, serán electos 24 senadores nacionales con mandatos por 6 años (2019-2025).

Asimismo, se elegirán 43 parlamentarios del Mercosur: 19 por distrito nacional y 24 por distritos regionales provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.





Fuente: La Prensa





Lunes, 22 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet