Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Tecnología
110 canales de televisión por Internet: así funciona Movistar TV, que combina fibra, televisión y telefonía
Movistar presentó hoy en forma oficial Movistar TV, su servicio de televisión sobre fibra óptica. Es el anuncio protocolar de un producto que comenzó a ofrecer a sus abonados hace algo más de un mes, y que permite tener un servicio de 110 canales de TV montado sobre su red de fibra.


Es decir, no requiere una conexión de cable coaxil tradicional, ni una antena, y es una novedad para las proveedoras de Internet, que
recién con el cambio de legislación en telecomunicaciones (que incluyó, también, la fusión de Cablevisión y Telecom) pudieron hacerlo.

Para acceder a Movistar TV no se necesita cable o antena, pero sí una conexión de fibra a Internet; Movistar tiene hoy 500 mil abonados a un plan de acceso a Internet con esta tecnología, sobre un total de 1,8 millones de usuarios con esa posibilidad. El servicio está disponible, por ahora, en solo algunos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, zona sur y el oeste, y a partir del enero próximo también comenzará a estar disponible en las capitales provinciales donde Movistar ya tiene presencia. En 2019 la compañía irá también ampliando su disponibilidad en el área metropolitana de Buenos Aires.

Así, los clientes de los planes de fibra de 100 o 300 megas podrán contratar el servicio de Movistar TV, que ofrece 90 canales de televisión (los mismos que están disponibles con otros operadores de cable) más otros veinte canales premium: HBO, Fox, canales
deportivos y de contenido para adultos. Todo el contenido está ofrecido en alta definición (si el canal así lo transmite) y es paralelo a la conexión a Internet: no quita ancho de banda de esos 100 o 300 megas, sino que es adicional.

El abono de Internet, TV y telefonía fija ilimitada es de 1709 pesos para el plan de 100 megas, 2057 pesos para el de 300 megas; ese precio ya incluye un 40 por ciento de descuento en una promoción que la compañía hace por el debut y que reduce el costo inicial durante el primer año de uso.

Tras el pago, el usuario recibe el módem Wi-Fi, una repetidora para extender el alcance, y dos decodificadores inalámbricos, que son los que se enchufan al televisor. También se puede acceder a Movistar TV con una computadora, teléfono o tableta, y admite hasta dos usuarios en simultáneo, además de los que están usando los decodificadores. Los accesos vía computadora pueden hacerse en la casa donde está la conexión de fibra de Movistar o fuera de ella (en la calle, en lo de un amigo, etcétera) con la conexión de un tercero.

Como en otros servicios de su tipo, es posible ver la grilla con la programación de los canales, marcar algunos para ver más tarde, y ver las últimas 24 horas de programación, además de pausar una transmisión en vivo para verla luego.

El competidor obvio es Cablevisión Flow, que ofrece un servicio similar desde 2016; Movistar dice que su ventaja está en el uso de una conexión inalámbrica para llevar el contenido al televisor: es decir, no hay que llevar el cable coaxil por la casa, se puede
cambiar de lugar en cualquier momento, etcétera. Y también la integración con los contenido de Netflix, HBO y Fox a nivel de los datos: no sólo para acceder a ellos, sino para integrarlos como resultados en las búsquedas de contenidos. HBO y Fox se pagan
como parte del paquete premium; Netflix se paga aparte, pero el usuario pone su cuenta en la aplicación y vincula los contenidos.
Movistar TV también incluye películas en alquiler, el acceso a series producidas por la propia Telefónica para toda América latina, y la promesa de integración con Amazon Videos para el año próximo a nivel regional.

En el tintero queda poder contratar los contenidos de Movistar TV sin pagar por la fibra al hogar; Movistar tiene algo similar pero reducido (Movistar Play), pero con menos contenido. Como sucede con Cablevisión Flow, en ambos casos la única manera de
acceder a todo el menú de contenidos es usando una cuenta vinculada a un acceso a Internet; esto, dicen los ejecutivos, es por una cuestión licenciataria: los derechos sobre un canal de TV se otorgan, por ahora, en base a un vínculo físico.

Pero tanto Cablevisión como DirecTV planean ofrecer paquetes de contenido en forma independiente del acceso (es decir, que no dependa de ser clientes de un acceso a Internet), algo que en
Movistar admitieron que no tendrían problemas para ofrecer.






Fuente: La Nación





Lunes, 22 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet