Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
La pelea por el 2019
Un abogado mediático se acerca a Cambiemos y a María Eugenia Vidal

Mauricio D'Alessandro “caminará” la Provincia, con la venia del entorno de la gobernadora. Sus fotos con Javier Milei.


“Salí a caminar” es la frase que, en todos los sectores políticos, se utiliza para alentar a un dirigente o figura extra política para que se muestre activo en la política. Después de eso, comienzan las mediciones y se valora el impacto en la opinión pública del podómetro político, o el recuento de pasos dados.

En Cambiemos existe el método del Timbreo pero en el caso de quienes ya son funcionarios o pretendientes oficiales para una candidatura.

Ahora, un abogado mediático fue invitado a recorrer el territorio bonaerense, para medir sus chances de una eventual postulación para el 2019: los más realistas apuntan a una competencia por una diputación nacional y los más entusiastas lo imaginan en una fórmula con María Eugenia Vidal, en razón de que la gobernadora tenga a su lado a un hombre avezado en el manejo de los medios, algo en lo que flaquea el actual vicegobernador, el poco conocido dirigente radical Daniel Salvador.

El hombre en cuestión es Mauricio D’Alessandro, abogado curtido en paneles y programas de televisión, quien participa en política desde hace un tiempo: fue miembro del directorio del Banco Provincia -de la mano del massista Frente Renovador- y ahora concejal en Tandil por su partido “Integrar”.

La cercanía del conocido abogado con Vidal tuvo en los últimos días un hito: fue a ver a Manuel Mosca, titular de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires y hombre de diálogo permanente con la mandataria bonaerense. Allí, D’Alessandro le planteó su preocupación por la Metalúrgica Tandil, ya fueron despedidos más de 100 trabajadores.

De esa cita con Mosca, el mediático abogado se fue con la idea de incrementar sus caminatas por la Provincia mayor. En esa grilla ya se anotó para el 9 de noviembre ir a Bahía Blanca, para el 14 el Jockey Club de La Plata y para el 22 del mismo mes en el club social de Olavarría.

Pero un dato de esas bajadas a territorio pueden alterar a algunos miembros de Cambiemos: D’Alessandro llevó ya de invitado a alguna de sus charlas públicas al mediático economista Javier Milei, quien se define ideológicamente como un “libertario” y quien hoy critica las políticas económicas del Gobierno de Mauricio Macri.

Más allá de las presentaciones con el llamativo economista, en “la Calle 6” -como se denomina al núcleo de poder de La Plata por ser la sede de la Gobernación- alientan las caminatas del abogado de Tandil. Luego, las encuestas y los focus groups dirán la verdad, a 50 semanas de las PASO de 2019.




Fuente: Clarín


Lunes, 22 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet