Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presupuesto 2019
Gesto del Gobierno al campo: el impuesto a Bienes Personales se podría descontar de Ganancias

El sector está en pie de guerra por la mayor presión impositiva. Y el oficialismo analiza algún alivio. La nueva carga había sido acordada con la oposición.


La presión del campo estaría surtiendo efecto en las últimas horas sobre la propuesta del oficialismo para el Presupuesto 2019. Después de que trascendiera el enojo de los dirigentes y productores por la imposición del impuesto a los Bienes Personales que empezarían a tributar los "inmuebles rurales", el Gobierno propondría un alivio: que el pago de esa alícuota puede tomarse a cuenta del pago de Ganancias.

El cambio, adelantado por Clarín, fue analizado en la noche de este domingo y confirmado en la mañana de este lunes por dos fuentes oficiales a este diario. Los inmuebles rurales, hasta ahora, no pagan Bienes Personales sino un tributo que se conoce como "ganancia mínima presunta" y que puede tomarse a cuenta del impuesto a las Ganancias. .

El Gobierno había consensuado con los gobernadores crear este impuesto, para compensar la eliminación del Fondo Sojero, que se repartía con los distritos. Previsiblemente, el campo salió a protestar. Sobre todo porque, argumentan, gran parte del ajuste para llegar al déficit cero carga sobre ellos, tras el aumento de las retenciones a las exportaciones del sector.

Como adelantó este diario, de todos modos, los ruralistas admiten que la presión impositiva al sector aún es menor que la que sufrían con el kirchnerismo. Sobre todo porque de arranque, el presidente Mauricio Macri dispuso una baja en las retenciones a la soja y eliminó directamente las que pagaban otros productos. Luego las repuso, pero en un rango más bajo.

Ahora, la propuesta del oficialismo es que los inmuebles rurales paguen una alícuota plana del 0,25% anual. ¿Por qué se quejan los dirigentes? "Los campos son unidades productivas que ya pagan el inmobiliario rural a precios casi de mercado por el revalúo que han encarado todas las provincias. Es una doble imposición. Decidiremos en conjunto con otras entidades qué hacer", aseguró a Clarín Dardo Chiesa, presidente de CRA, una de las entidades que conforma la Mesa de Enlace.

En caso de concretarse el cambio, el Gobierno haría un nuevo cambio en su plan de ajuste. Antes, descartó cambios en Ganancias y beneficios sociales para la región patagónica y también decidió hacerse cargo de una compensación a las empresas de gas por la devaluación. En el caso de los Bienes Personales para el campo, aclaran en la Casa Rosada, "era un pedido de los gobernadores, un acuerdo con la oposición".

"La verdad es que no hay más margen para seguir subiéndole impuestos al campo. Son el sector que más ha puesto en todos estos años y que ahora se bancó una suba de 12 puntos adicionales de retenciones", aseguró una fuente parlamentaria de Cambiemos. Y agregó que a la alternativa de que se tome a cuenta de Ganancias, se suma la posibilidad de directamente "mantener la exención", aunque creen que eso "incentivaría a las Sociedades Anónimas que tienen bienes rurales a ponerlos en cabeza de sus titulares para no pagar".

Con los votos justos para logar la aprobación del Presupuesto, el oficialismo viene negociando cada punto del proyecto para garantizarse algún apoyo. Se prevé que este martes en reunión de comisión salga el dictamen de la propuesta para ser votada esta semana. El sector opositor más duro, integrado por el kirchnerismo, grupos sindicales como el moyanismo y los bancarios, más los movimientos sociales, ya avisaron que no hay cambio que los conforme: harán una protesta callejera para pedir el rechazo.



Fuente: Clarín


Lunes, 22 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet