Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Corrupción K
Investigan por presunto lavado al viudo del diseñador de moda Carlos Di Domenico

La investigación es contra el ex ministro de Economía de Santa Cruz Juan Manuel Campillo.


El juez Federal Julián Ercolini y el fiscal Jorge Di Lello avanzan en una investigación contra el ex ministro de Economía santacruceño Juan Manuel Campillo por presunto lavado de dinero a partir de una denuncia surgida en el marco de una demanda laboral contra su fallecido esposo, el diseñador de ropa Carlos Di Domenico.

Campillo, de bajo perfil público, quedó complicado en los últimos días por una declaración testimonial prestada por una ex apoderada de Di Domenico en Italia llamada Anna Putrino, según revelaron fuentes judiciales.

Incluso los familiares de Di Domenico sospechan de las causas de la muerte del modisto, supuestamente fallecido a causa de una leucemia.

De estrecha relación con el fallecido presidente Néstor Kirchner en los tiempos en los que éste era gobernador de la provincia de Santa Cruz, Campillo fue denunciado penalmente por la actual funcionaria del Ministerio de Seguridad nacional Florencia Arietto, abogada de dos empleadas despedidas por el modisto.

El presunto caso de lavado investigado incluiría el desvío de fondos de origen ilícito a un banco de Andorra -tal como ocurrió en otros casos de supuesta corrupción kirchnerista- y hasta incluso a través de otra entidad bancaria suiza.

Campillo fue secretario de Hacienda en Santa Cruz con Kirchner como gobernador, luego ministro de Economía con Daniel Peralta a cargo del Poder Ejecutivo provincial y en 2009 abandonó ese cargo y fue designado en el Organismo de Control Comercial Agropecuario (ONCCA).

Por sus funciones en la gobernación santacruceña se cree que Campillo tuvo injerencia en el manejo de los famosos 500 millones de dólares que Kirchner derivó al exterior luego de haber cobrado un juicio por regalías petroleras mal liquidadas por la Nación en la década del 90.

Di Domenico murió en mayo de este año. Entre sus clientas más famosas se encontraban Teté Coustarot y Susana Giménez.



Fuente: Clarín


Lunes, 22 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet