Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Macri resaltó el legado que dejaron para el país los deportistas de los Juegos de la Juventud
El presidente, Mauricio Macri, publicó hoy una columna en el diario Los Andes de Mendoza donde destacó todo el trabajo realizado por la Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que concluyeron la última semana, y por primera vez en la historia se llevaron a cabo en Buenos Aires.
"Este fue un sueño que empezó en 2011; en ese entonces era Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y decidimos presentar la candidatura para ser sede de la competencia", recordó el Presidente sobre la postulación de la Ciudad.

"Cuando nos confirmaron que habíamos sido elegidos anfitriones, empezamos a trabajar a toda marcha para llegar a tiempo, para sorprender con la capacidad y el talento que abundan en nuestro país", agregó en la columna titulada "Juegos Olímpicos: un gran ejemplo de que se puede".

Entonces el mandatario repasó lo que sucedió cuando ese desafío se concretó. "Los ojos del mundo, una vez más, estuvieron puestos sobre la Argentina y demostramos que estamos a la altura. Recibimos a más de 4.000 atletas de 206 países y más de un millón de hombres y mujeres, locales y turistas, vivieron en primera persona el espíritu olímpico, además de los millones que acompañaron desde sus hogares", afirmó.

Macri además se propone repetir la experiencia. "Imaginemos qué bueno sería poder repetir la experiencia en Ushuaia, que en estos días empezó a asomarse como posible sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno 2024. Un nuevo sueño olímpico celeste y blanco", señaló.

Finalmente el Jefe de Estado evaluó todo lo que nos dejó la experiencia de estos juegos. "Nos dejaron un legado mucho más grande que los podios, los nuevos récords y las medallas que nos llenan de orgullo", aseveró.

"Chicos muy jóvenes nos demostraron a los más grandes qué futuro quieren que les dejemos y nos dieron un gran ejemplo de igualdad, ya que ésta fue la primera competencia con igual cantidad de hombres y mujeres", recordó.

"También quedó la increíble Villa Olímpica, que ahora se va a convertir en el hogar de más de mil familias, donde van a poder emprender el proyecto de vida que eligieron", analizó y añadió que también "quedaron las transformaciones en el sur de la ciudad, que durante tantos años fue una zona relegada y hoy le toca empezar una nueva etapa".

"Quedó también el Parque Olímpico de la Juventud, donde van a seguir entrenando nuestros atletas de todo el país. Queremos que sigan soñando con nuevos logros y, para hacerlo, hoy cuentan con un predio de 32 hectáreas equipado con tecnología de primer nivel mundial, con pabellones polideportivos, pistas de atletismo, canchas de hockey, tenis, deportes de playa y un estadio acuático impresionante", remarcó.

"Todo lo hicimos juntos y queda para siempre. Porque eso es tener la camiseta puesta. Es apostar a nuestro futuro, es confiar en lo que podemos lograr juntos y emocionarnos cuando vemos que un sueño que teníamos se cumple. Tener la camiseta puesta es, en definitiva, querer a los argentinos y querer que a los argentinos nos vaya bien. Y si todos queremos que a los argentinos nos vaya bien, nada nos va a impedir conseguirlo. Sigamos avanzando, más juntos que nunca", concluyó el mandatario.






Fuente: Télam


Domingo, 21 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet