Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
La CGT amenaza con un paro de 36 horas para noviembre, si el Gobierno no atiende sus reclamos
Los dos jefes de la central sindical, Carlos Acuña y Héctor Daer, confirmaron que llevarán adelante la quinta medida de fuerza en lo que va del año "si el Gobierno no cambia el rumbo".


Los jefes sindicales Héctor Daer y Carlos Acuña dijeron hoy que "seguramente" la Confederación General del Trabajo (CGT) convocará a un paro general por 36 horas a mediados de noviembre si no se atienden sus reclamos para que cambie la política económica.

"Lo único que nos queda por delante seguramente es una acción directa", indicó Daer consultado sobre la posibilidad de un nuevo paro.

El líder del sindicato de Sanidad advirtió que "la decisión todavía falta debatirla" en el consejo directivo de la CGT.

Sobre la particularidad de que el paro sea de 36 horas, explicó que "la mejor foto de un reclamo es la plaza Constitución o la plaza Once desierta un día de paro".

Por eso, se pondrá a consideración que haya paro de un día y "el otro día marcha", según explicó Daer.

"Si este gobierno sigue insistiendo en mantener esta política económica a mediados de noviembre se va a convocar a un paro general seguramente", indicó a su vez Acuña.

Apuntó que si la CGT decide una nueva protesta sería "posiblemente de 36 horas" bajo la modalidad "de paro con movilización".

En declaraciones a El Destape web y FM La Patriada, ambos dirigentes consideraron que sus reclamos hasta ahora "no fueron escuchados" por el Gobierno, por lo cual se proponen continuar con las protestas.

En otro tramo de la entrevista, consultado sobre las diferencias en el seno de la CGT, Acuña consideró que "no está débil para nada" porque siguen siendo "la mayoría de los gremios de la Argentina".

Además sobre la salida de Juan Carlos Schmid de la central obrera, negó diferencias: "La relación con Schmid era buena, aunque como en toda familia siempre algunas discusiones hay pero no más que eso".

Por último, se refirió a la unidad del peronismo: "Voy a apoyar al compañero (Sergio) Massa porque creo que es el hombre indicado" dijo sobre la interna del PJ. Y se solidarizó con Pablo Moyano, a quien calificó como víctima de "una persecución política".




Fuente: La Prensa




Jueves, 18 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet