Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Diputados radicales presentaron un proyecto para que los jueces paguen Ganancias
Encabezados por el mendocino Luis Borsani, proponen que los magistrados y empleados del Poder Judicial, del Ministerio Público de la Nación y de las provincias no estén exceptuados de ese impuesto.



El proyecto, que ingresó por mesa de entradas de la Cámara baja a las 13.55, busca sustituir un inciso de la ley 20.628 de impuesto a las ganancias "con el fin de incluir a los magistrados, funcionarios y empleados del poder judicial y del Ministerio Público (Fiscal y de la Defensa) de la Nación y de las provincias de tributar impuesto a las Ganancias, sin excepción".

Según el texto, constituyen ganancias de cuarta categoría las provenientes "del desempeño de cargos públicos nacionales, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
sin excepción, incluidos los cargos electivos de los Poderes Ejecutivos y Legislativos y los Magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial y de los Ministerios Públicos".

El proyecto lleva las firmas de los radicales Borsani, Mario Negri, Facundo Suárez Lastra, Claudia Najul, Hugo Marcucci, Gustavo Menna, Brenda Austin, María Soledad Carrizo, Olga Rista, Luis
Petri, Miguel Bazze, Gonzalo del Cerro, y Carlos Fernández.

En 1996 la Corte Suprema de Justicia dictó una acordada en la que declaró el carácter de inaplicable del Artículo 1 de la Ley 24.631, en cuanto derogaba las exenciones tributarias -en relación al impuesto a las Ganancias- para los magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación.

Sin embargo, en 2016 el Congreso aprobó una ley que dispuso que aquellos cuyo nombramiento estuviese vigente a partir del 1 de enero de 2017 en adelante, se encuentran obligados a tributar el mencionado impuesto, pero no así los designados antes de esa fecha.

De acuerdo a la iniciativa, esa situación "acarrea una doble violación al principio constitucional fundamental como lo es el de igualdad ante la ley, más específicamente de igualdad como base de los impuestos y las cargas públicas, y el de igual remuneración por igual tarea".

"En una sociedad democrática es inimaginable sostener cuanto menos, que una persona que ocupa el mismo cargo, con iguales funciones, carga horaria y tareas que otra, cobre más por el
simple hecho de haber sido designada con anterioridad o posterioridad a una fecha determinada", destacó el proyecto impulsado por los diputados radicales.

"Nos encontramos en la actualidad con una notoria disparidad en cuanto a la carga fiscal de los ciudadanos, reflejada en que parte de los funcionarios, magistrados y empleados señalados no tributan impuesto a las ganancias sobre las rentas obtenidas por el trabajo personal, como sí lo hacen los demás trabajadores contenidos en la cuarta categoría de la ley en análisis", destacó el proyecto en los fundamentos.

El proyecto de los diputados de la UCR aclaró que "decimos parte, porque en virtud de la Ley 27.346 sancionada en el mes de diciembre de 2016, aquellos cuyo nombramiento estuviese
vigente a partir del 1 de enero de 2017 en adelante, se encuentran obligados a tributar el mencionado impuesto".

Finalmente, el proyecto aseguró que "en los tiempos actuales, en el cual el país necesita de la colaboración de todos sus habitantes, especialmente de los miembros de los poderes del Estado, admitir esta excepción resulta abalar no sólo una discriminación arbitraria respecto de los demás ciudadanos sino convalidar privilegios de un pequeño sector de la sociedad que lejos esta de lograr la tan preciada equidad social y justicia"




Fuente: Télam




Miércoles, 17 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet