Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Salud presentó un plan de integral en el Impenetrable
Se trata de un abordaje innovador diseñado por la OMS, que consiste en la identificación de los niños que se encuentran en riesgo y la suministración de un alimento terapéutico de rápido uso.


El Ministerio de Salud Pública presentó un plan de nutrición integral elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito y los parajes Pozo del Toba y Wichí. El subsecretario de Promoción de la Salud, Jorge Merlo junto a las referentes de Materno Infantil, nacional, Magdalena Goyenheix y provincial, Andrea Lew, participaron de la reunión con referentes y agentes comunitarios para informar el proyecto, escuchar las demandas e intercambiar ideas para la implementación en terreno.

Merlo remarcó la importancia de custodiar a los niños desde la temprana edad para asegurar un futuro saludable y óptimo. “Desde que asumimos la gestión, por indicaciones del gobernador Domingo Peppo y el ministro Luis Zapico los equipos ponen énfasis en el permanente cuidado y privilegios de los primeros 1000 días de los niños; esta atención focalizada continúa durante la niñez hasta la adolescencia”, precisó el funcionario.

En ese sentido indicó que los estados de desnutrición y malnutrición cuando se asocian a otras enfermedades intercurrentes tienen mayor riesgo de mortalidad. “Además de las consultas que realizan los niños en los centros de salud, el abordaje comunitario, va a ser más fácil y más llevadero para el tratamiento que proponemos”, aseveró.

En la oportunidad el equipo, que también contó con el acompañamiento del integrante de la Unidad de Seguimiento Nutricional de la cartera Daniel Maidana y el director de la Región Sanitaria 5 Daniel Morales, presentó la iniciativa en las distintas localidades y parajes de la Región de El Impenetrable, donde abarcará la propuesta en su primera etapa.

El subsecretario detalló que el primer paso es un diagnóstico de situación -el más importante-, interiorizar y dialogar sobre el plan con los médicos de los hospitales, enfermeros encargados de realizar las mediciones antropométricas, capacitar a los agentes de salud y efectuar reuniones con los líderes de la comunidad; en la segunda etapa se prevé el ingreso de estos alimentos terapéuticos a la Provincia para poder ser suministrados según corresponda.

“Es una iniciativa totalmente diferente de lo que estábamos usando hasta ahora en Salud; nos vamos a tomar el tiempo necesario para que esto pueda ser insertado de la mejor forma en la comunidad”, agregó.

La iniciativa

Se trata de un abordaje comunitario de la desnutrición infantil, principalmente en la población de 6 meses hasta los 5 años de vida. El proyecto prevé que distintos actores sociales contribuyan a facilitar la identificación de los niños que se encuentran en riesgo, para posteriormente suministrar un alimento terapéutico de rápido uso.

En el abordaje se incluirá, en las medidas antropométricas, una revisión llamada “perímetro braquial” (circunferencia de brazo) que tiene una correlación mayor con la mortalidad por desnutrición que el resto de las medidas antropométricas. Lew enfatizó la importancia del trabajo en terreno dentro de las comunidades para rescatar a los niños que tienen un perímetro braquial en un área de riesgo en primera instancia, para luego aplicar las demás medidas y controles pertinentes.

Posterior a la identificación, el equipo brindará los alimentos terapéuticos de rápidos uso. Son alimentos que no necesitan agua, refrigeración y pueden ser utilizados en la casa en determinadas dosis. “Es una medicación y un alimento; tratamos a la desnutrición como una enfermedad aguda, de esta manera podemos lograr el rescate de estos niños”, afirmó.

Es un tratamiento que no implica la internación o traslado del niño porque se realiza en su casa y la familia puede continuar con su vida habitual. En aquellos niños donde el tratamiento terapéutico no pueda ser usado, porque el paciente no tiene hambre o no está en condiciones de tener una alimentación por vía oral, se van a utilizar leches especiales -que no necesitan de agregados para el tratamiento-. Se trata de un número bajo de pacientes, que además requieren de internación.






Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 17 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet