Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sameep
Autoridades de Sameep plantean reuniones con equipos del interior para mejorar el servicio


Se escucharon inquietudes de los trabajadores de la Zona II con el objetivo de fortaleces las políticas aplicadas.


Autoridades de Sameep recorrieron los servicios de la Zona II, para tener reuniones con el personal y fortalecer las acciones que se llevan adelante en las distintas localidades, a fin de mejorar el servicio de la empresa. Es así que el vocal Omar Rodríguez, junto al gerente general Matías Arce y el jefe de Recursos Humanos Federico Alonso, mantuvo reuniones con el personal a cargo de los servicios de Avia Terai, Napenay, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Taco Pozo y Campo Largo.

Durante las visitas se relevó la situación de cada agente, se informó todo lo concerniente a su vínculo con la empresa y se evacuaron consultas que surgen de los mismos. “Esto nos permite lograr un espacio donde es posible analizar en detalle la situación de cada uno y avanzar con todas las acciones que se requieran para dar respuesta a las inquietudes planteadas”, expresó Rodríguez.

Por su parte, el ingeniero Arce destacó “el positivo contacto” con los compañeros de la empresa, lo que “permite conocer la situación personal de cada uno con la empresa, y de cómo se viene desarrollando el trabajo en cada uno de los servicios”. Añadió: “Nos llevamos las inquietudes que surgen para darle solución a corto o mediano plazo, dando puntapié inicial para las futuras reuniones que se desarrollarán con todas las gerencias de la empresa a inicios de noviembre”.

Por último Alonso destacó el contacto directo con los agentes de la empresa: “Esto les permite a ellos tener un espacio donde plantear sus inquietudes, dudas y propuestas; y nos permite al personal de conducción llevarnos un panorama de los resultados de las políticas que se vienen implementando, a efectos de realizar los replanteos y ajustes que sean necesarios en las mismas”.

“Muchas veces cada localidad y sus servicios tienen sus particularidades y varían unas de otras, entonces tenemos que buscar las formas de dar respuestas a cada situación en particular”, agregó Alonso.


Jueves, 11 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet