Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El gobernador Peppo dejó inaugurado el nuevo Edificio Municipal de Colonia Elisa

Además, rubricaron un convenio de cooperación y acciones coordinadas para garantizar la gestión integral de los residuos entre seis localidades.


El gobernador del Chaco Domingo Peppo junto al intendente de Colonia Elisa Pedro Maidana, dejó inaugurado el nuevo Edificio Municipal de dicha localidad. Esto se enmarca en el programa de gestión “Sistema Ciudades”.

Además habilitó seis kilómetros enripiados con estabilización iónica sobre la ruta provincial N° 36 desde el Cementerio al Paraje Salto La Vieja; recorrió la planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y firmó un convenio de cooperación y acciones coordinadas para garantizar la gestión integral de los residuos entre seis localidades.

El gobernador resaltó: “desde el esfuerzo, la cooperación y dedicación se pueden hacer las cosas y estas obras son la demostración”. Además felicitó al intendente por la gestión que realizó y el trabajo en conjunto que se llevó adelante.

“De forma conjunta se pudo hacer este edificio que es un orgullo para la comunidad, esta es la casa del pueblo”, expresó el primer mandatario. El Ministerio de Infraestructura lleva adelante el acompañamiento para refacción y ampliación de edificios municipales.

Respecto a al ripiado en la ruta provincial N°36, Peppo manifestó que es una obra muy significativa para la gente rural que podrá transitarla sin problema. “Es la presencia del Estado que trabaja para el sector rural y las personas que viven en el campo”.

Acompañaron al gobernador, la secretaria General de Gobernación, Maria Elina Serrano; el ministro de Planificación, Gustavo Cáceres; el ministro de Seguridad, Carlos Barsesa; el director de Vialidad Provincial, Hugo Varela; El subsecretario de Coordinación Institucional del Gobierno del Chaco, Alcides Arguello; la subsecretaria de Ambiente, Claudia Terenghi.


Obras y acciones que acompañan el crecimiento

El intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana, destacó los beneficios del ripio para una localidad, que con la nueva inauguración sumó 8 kilómetros este año.

“Los caminos son para servir al ciudadano en particular y a la comunidad en general, implican comodidad y transitabilidad pero también facilitan el comercio, mejoran la economía regional, la integración territorial y posibilitan el acceso a la educación, la salud y la seguridad”, expresó.

De esta manera, agradeció las gestiones del gobernador Peppo y el equipo de Vialidad Provincial por responder a estas demandas “estratégicas para el desarrollo de una comunidad”.

Por otro lado, el jefe comunal valoró el acuerdo con intendentes que permitirá un trabajo articulado entre las 7 localidades para potenciar las posibilidades de toda una zona de la provincia.

“Agradezco a los intendentes colegas por el compromiso y por comprender la importancia de un trabajo conjunto”, dijo.

Sobre la obra del nuevo edificio municipal, Maidana afirmó: “Este nuevo edificio responde al crecimiento que experimenta la localidad, se pensó y se concretó un espacio que responda con mayor eficiencia las necesidades de nuestra comunidad. Es un edificio más representativo de quiénes somos, un espacio amplio con más comodidades y oficinas integradas para hacer diversos trámites a la vez”.


Convenio de cooperación y acciones coordinadas

El gobernador junto al ministro de Planificación y Ambiente, Gustavo Cáceres, el representante del Parque Nacional Chaco, Daniel Crosta y los intendentes Pedro Maidana (Colonia Elisa), Alicia Leiva (Colonias Unidas), Sergio Dolce (Las Garcitas) y Ramón Alderete (Ciervo Petizo), rubricaron un convenio de cooperación y acciones coordinadas para garantizar la gestión integral de los residuos desde su generación hasta la disposición final de acuerdo a la normativa vigente.

El Ministerio será el encargado de monitorear y controlar la obra de la planta de residuos sólidos donde los municipios de la zona trabajarán en conjunto.

Además el gobernador recorrió la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la localidad y dijo que llena de emoción ver el trabajo que realizan allí.

Sobre el convenio expresó que “es un gran ejemplo que dan hacia otros municipios el trabajar en conjunto y optimizar los recursos que se tienen”. Por último felicito a todos los intendentes que se preocupan de las cuestiones ambientales.





Fuente: Subsecretaría de Prensa







Miércoles, 10 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet