Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Cultura
Nuevo mural en la casa de la historia y la cultura del bicentenario de Villa Ángela

La Artista Plástica, Mariana Giacomel, realizó un gran mural en el frente de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario ubicada en Pasteur y San Martín.



La artista agradeció a la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes de la Municipalidad de Villa Ángela por el apoyo y acompañamiento constante e invitó a la comunidad a acercarse y apreciar el mural.

Mariana Giacomel indicó que esta obra que se acordó hace un tiempo con el actual Secretario de Gobierno, Boris Baluk, cuando ocupaba el cargo de Subsecretario de Cultura, en el marco de la realización de murales en la ciudad.

“Hablé con Boris Baluk para presentarle la idea y estuvo de acuerdo, estuvimos trabajando con el tema de los materiales gracias a la predisposición de Noemí Insaurralde, Directora de Cultura, que llevó a la concreción del mural” dijo.

En este sentido, explicó que el mural es un trabajo personal que engloba la naturaleza chaqueña, la representación del ceibo, flor nacional, en cuestión argentina y la mezcla de la geometría con la naturaleza y el agregado de muchos colores.

“La intención era cambiar el espacio, ponerle vida, darle color en una imagen que esté limpia de contenido y transmita color y belleza” especificó.

La artista detalló que el muro utilizado tiene una dimensión de 4 por 6 metros, y que la obra llevó bastante tiempo porque trabajó solo durante los fines de semana y en su tiempo disponible, viernes por la tarde, sábado por la tarde y un rato los domingos.

También explicó que se retrasó por tres semanas el trabajo, pero se logró concretar el mural en un mes y medio.

“Estudié en Santa Fe en la escuela de Artes Visuales, me dedico a eso, tengo mi taller donde dicto clases, no trabajo con academia, lo hago de manera libre y me dedico a pintar, a realizar trabajos de pintura” dijo e invitó “a la comunidad a acercarse a la Casa de la Cultura, a ver el mural, a sacar fotos, ahora es un rincón artístico más de la ciudad” concluyó.




Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Miércoles, 10 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet