Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Diputados del FPV-PJ exigen al gobierno tratar el acuerdo con el FMI en el Congreso
Los principales referentes del bloque FpV-PJ en la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de resolución en el que rechazan por "inconstitucional" e "improcedente" el nuevo acuerdo con el FMI e intiman al Gobierno a tratar el tema en el Congreso.
En paralelo, la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos presentó un recurso de amparo en el que solicita a la Justicia que establezca la nulidad del entendimiento firmado por el Gobierno con el organismo internacional.

El proyecto de resolución es una iniciativa de Vallejos y Agustín Rossi, aunque también lleva la firma del ex ministro de Economía, Axel Kicillof, y una decena de legisladores del kirchnerismo.

El proyecto mismo rechaza el nuevo acuerdo con el FMI y alerta sobre la pérdida de soberanía y los condicionamientos a las provincias y los futuros gobiernos, al tiempo que reclama al Ejecutivo que se abstenga de recibir el dinero hasta que se trate y apruebe en el Congreso.

Los legisladores opositores le advierten al Ejecutivo que "se abstenga de recibir cualquier tipo de desembolso del FMI hasta que dicho acuerdo haya sido aprobado por el Congreso, por ser dicho memorándum improcedente e inconstitucional en los términos del artículo N°4 y los incisos 4 y 7 del Artículo N° 75 de la Constitución Nacional".

Los diputados del FpV-PJ alertan además por "la situación económica que se encuentra atravesando la sociedad argentina a raíz del acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI" y expresan su "rechazo por la pérdida de soberanía que implica y los condicionamientos sobre el federalismo y los futuros gobiernos".

El acuerdo que sellaron el presidente Mauricio Macri y la directora gerente del Fondo Monetario, Christine Lagarde, asciende a 57.100 millones de dólares, de las cuales U$S51.200 millones se desembolsarán durante la administración Cambiemos.

En esa misma línea, Vallejos presentó en Tribunales un escrito solicitando la ampliación de un amparo contra el Poder Ejecutivo en el que exige la nulidad del acuerdo con el FMI y solicita al Gobierno que informe sobre los términos y las condiciones suscriptas en la letra chica del convenio, que homologó el presidente Macri el 27 de setiembre último, sin la aprobación del Congreso.








Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 7 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet