Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Tecnología y Ciencia
Avances en el tratamiento del cáncer de mama metastásico amplían la posibilidad de sobrevida
Los avances registrados en el tratamiento de cáncer de mama metastásico ampliaron la posibilidad de sobrevida, incluso a más de 10 años.
Así lo afirmó el oncólogo costarricense Luis Corrales, quien destacó en la actualidad "se están desarrollando múltiples tratamientos dependiendo de cada variable de la enfermedad" lo que los transforman en "personalizados".

El oncólogo, que desempeña labores en el Centro de Investigación y Manejo del Cáncer (CIMCA) y el Servicio de Oncología del Hospital San Juan de Dios de San José de Costa Rica, comentó que en la última década se avanzó "en la parte hormonal y en el tratamiento de HER2 (factor de crecimiento epidérmico humano), que ha contrarrestado los métodos antiguos donde de entrada se le hacía la cirugía y luego quimioterapia".

El oncólogo se expresó de esta forma en el marco del seminario "Cáncer de mama metastásico", que se desarrolló en la ciudad colombiana de Bogotá organizado por la empresa farmaceútica Pfizer, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama que se llevará a cabo el próximo 19 de octubre.

De acuerdo con los estudios realizados en Latinoamérica, más del 70 por ciento de los casos clínicos se dan en pacientes con estados avanzados o metástasis, pese a que la comunidad médica sigue promoviendo la autoexploración para un diagnóstico temprano, por lo que la parte médica y de investigación farmacéutica trabajan en el desarrollo de tratamientos para controlar la enfermedad de manera dirigida.

"Es una enfermedad que no se elimina pero que con tratamiento sí se pueden contrarrestar los síntomas producidos por el tumor y, por ende, mejorar la calidad de vida de los pacientes", señaló el experto costarricense.

El oncólogo destacó que "ha cambiado el pronóstico de vida de los pacientes" con cáncer metastásico y puntualizó que ya existen en el mercado los medicamentos que actualmente se utilizan para controlar la metástasis.

Sobre el objetivo de los tratamientos, Corrales detalló que lo que se busca es "contrarrestar los síntomas que se están produciendo y mejorar la calidad de vida" de los pacientes.

"Las opciones dependerán del estado general del paciente y la toxicidad asociada al medicamento. La buena noticia es que ya hay tratamientos nuevos y novedosos", apuntó el médico.



LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN MUJERES

Por su parte, Alexandra Guarín, directora médica de Pfizer Oncología para Latinoamérica, advirtió que a pesar de los avances científicos, "el cáncer de mama es la segunda causa de muerte en mujeres y se estima que más de 600 mil morirán en el 2018 a causa de esta enfermedad".

Guarín afirmó que "una de cada tres mujeres que es diagnosticada con cáncer de mama muere por esta causa a nivel mundial", al tiempo que aseguró que "más de 200 mil mujeres son diagnosticadas cada año con esta patología en la región de Sudamérica, incluyendo Centroamérica y El Caribe".

A nivel mundial, el cáncer de mama es la neoplasia más común en mujeres, reportándose cerca de dos millones de nuevos casos cada año, de las cuales el seis por ciento presenta enfermedad metastásica al momento del diagnóstico inicial.

Desde hace poco más de una década se estudia más de cerca esta enfermedad y atualmente se logró determinar que existen varios tipos de cáncer de mama y dependiendo de los subtipos hay diferentes tratamientos para las pacientes.

"El objetivo actual del tratamiento para las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama metastático es prolongar la sobrevida libre de progresión y mantener la calidad de vida", enfatizó Guarín.

Al ser consultada sobre los factores de riesgo, dijo que "el principal es ser mujer, así como la edad (la incidencia se incrementa de manera importante después de los 50 años), la historia familiar, la raza, la terapia de reemplazo hormonal, radiación, historia reproductiva, factores genéticos e historia menstrual".

Además, la especialista advrirtió que "entre 5 y 10 por ciento de los diferentes cáncer de mama son hereditarios", por lo que instó "a realizarse diagnósticos genéticos para saber de manera oportuna si hay factor de riesgo".









Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 7 de octubre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet