Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Cambios en el Gobierno
La renuncia de Caputo: repercusiones y críticas en el ámbito político

Aldo Pignanelli, ex presidente del BCRA y dirigente del Frente Renovador, afirmó que el FMI está detrás de la maniobra.


La renuncia de Luis Caputo a la presidencia del Banco Central tomó por sorpresa a los mercados y provocó diversas opiniones de referentes del ámbito político y económico.

Aldo Pignanelli, ex presidente del BCRA y dirigente del Frente Renovador de Sergio Massa, aseguró que la renuncia de Caputo "ya se veía venir", aunque no creía que fuera a ser tan "intempestiva". "Ya había comentarios dentro del ambiente bancario y financiero, pero no creía que iba a ser de un momento a otro, con el presidente (Mauricio Macri) y el ministro (Nicolás Dujovne) en Estados Unidos negociando con el Fondo. Era evidente que había algún problema porque él no viajó", dijo Pignanelli.

En diálogo con radio Continental, el economista explicó que la valoración negativa que el FMI tenía de la gestión de Caputo terminó provocando su salida del BCRA: "No creo que haya sido un pedido directo del Fondo, porque no hacen eso. Pero hasta la propia (Christine) Lagarde publicó un comunicado criticando las formas del Banco Central. Así lo debilitaron".

"Al FMI no le gusta que los bancos centrales usen sus reservas para financiar la fuga de capitales y eso fue lo que ocurrió en los últimos 90 días en la Argentina", agregó Pignanelli.

Por su parte, el ex jefe de Gabinete del kirchnerismo Alberto Fernández opinó que "el impacto de la renuncia va a ser muy negativo". "En este Gobierno todo es improvisación. La renuncia es sorpresiva. Insisten con un sistema de déficit primario cero, que va a generar un enorme costo social con recesión y contracción de la economía”, dijo Fernández.

Además, analizó en C5N la relación entre la renuncia y la divisa norteamericana: "Toda la plata que están pidiendo es para que se la sigan llevando los especuladores. Porque en ese juego, el dólar va a seguir subiendo, que es lo que de hecho está sucediendo", sentenció.

También le pegó al ministro de Economía: "(Nicolás) Dujovne es un hombre que no está en condiciones de ser ministro: tiene pánico escénico, no tiene la menor idea para donde correr”.

Como era de esperar, desde el kirchnerismo llovieron críticas a la gestión de Caputo.

Leandro Grosso, diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires acusó al ahora ex presidente del BCRA de tomar "todas las medidas necesarias para enriquecerse junto a sus amigos a costa de las reservas".

Jorge Taiana, excanciller de Cristina, habló de “fuga de capitales” durante la gestión; Silvina Batakis, exministra de Economía de la Provincia, pidió que la próxima autoridad de "nuestro Banco Central sepa de política monetaria”; y la diputada Gabriela Cerruti se preguntó "cuántos millones ganó Caputo en sus tres meses al frente del BCRA".



Fuente: Clarín


Martes, 25 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet