Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Interna gremial
El sindicalista que está en contra del paro: “El país necesita que laburemos”

Se trata de José Ibarra, secretario de la Federación Nacional de Conductores de Taxis.


José Ibarra, secretario general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, se refirió a su postura crítica respecto al paro contra el Gobierno de la Confederación General del Trabajo, que este martes se siente fuerte en todo el país.

El sindicalista sostuvo que la medida de fuerza perjudica a los taxistas y "acrecienta fuertemente el banco de datos" de Uber y Cabify y aseguró que la huelga no es la solución a los problemas.

"Hay momentos de llamar a un paro general de actividades. Esto se debe a las políticas que se vinieron desarrollando durante mucho tiempo en la Argentina y es el resultado de lo que se está viviendo", afirmó en diálogo con El Destape por AM 530. Y apuntó a las políticas de "la década ganada".

Omar Viviani, secretario general de los Peones de Taxis, también se expresó en contra del servicio de Uber, pero igualmente desde su gremio decidieron adherir.

Ibarra integra un grupo de sindicalistas alineados al macrismo, junto a Ramón Ayala, de Uatre; Alejandro Poli, de remiseros; Oscar Mangone, de Gas; y Fabían Oscar Hermoso, de Químicos, quienes además acompañaron a Jorge Triaca en un viaje a Europa a principio de año.

"El país necesita que laburemos todos, que apuntemos al diálogo y que aportemos ideas de todos los espacios tanto sindical como empresarial", apuntó.

Este grupo de dirigentes sindicales afines a Cambiemos difundió un comunicado expresando su postura en contra de la medida de fuerza de la CGT.

"El paro no es el camino para superar esta compleja coyuntura nacional. Consideramos que tenemos que seguir por la vía del diálogo. Entendemos la situación de los trabajadores, pero diferimos en cómo solucionarlo", señalaron a través de un escrito con la firma de las 62 Organizaciones Peronistas, una rama histórica de la CGT que hoy está dividida.

Ibarra recordó que desde su gremio no se adhirieron a las anteriores medidas de fuerza. "Nos hemos dado cuenta que con salir a cortar las calles, perjudicamos a los pasajeros, hemos entorpecido la vía pública y nos dimos cuenta que la forma de combatir a Uber es con más tecnología", enfatizó respecto de la pelea con el servicio que ofrece la aplicación.

El dirigente de los Conductores de Taxis es uno de los sindicalistas preferidos en Casa Rosada y uno de los que integró la comitiva de 12 gremialistas que viajaron en marzo a Europa con el ahora secretario de Trabajo, Jorge Triaca, para analizar cómo se institucionalizó el diálogo social en Alemania, Holanda y España.

"Nosotros trabajamos, pagamos y hay gente que va a tocar el bombo a costillas nuestras para que encima no nos dejen trabajar los días normales con tanto piquete y corte que hay", se quejó el gremialista sobre las consecuencias de la huelga en la actividad.




Fuente: Clarín


Martes, 25 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet