Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Política
El mandatario boliviano dijo que "hay hostigamiento" contra la expresidenta

El mandatario boliviano dijo que "hay hostigamiento" contra la expresidenta. El canciller le contestó que la Argentina tiene "una democracia basada en instituciones sólidas".


El canciller, Jorge Faurie, cruzó al presidente de Bolivia, Evo Morales, quien afirmó que la senadora Cristina Kirchner sufre "hostigamiento judicial" y subrayó que "en la Argentina rige el pleno Estado de Derecho".

"Rechazamos el hostigamiento judicial a la hermana Cristina Kirchner, contra quien se ha dictado prisión preventiva. La oligarquía quiere encarcelarla y acallarla, pero no logrará disminuir el amor que le tienen millones de argentinos que la ven como su esperanza. ¡Fuerza Cristina!", había tuiteado el mandatario boliviano.





El mensaje se dio luego del procesamiento de la expresidenta con prisión preventiva y con un pedido de desafuero dictado por el juez federal Claudio Bonadio en la causa de los cuadernos de las coimas.

La acusa de ser la jefa de una asociación ilícita que organizó un entramado desde el poder nacional para cobrar sobornos a los empresarios del sector de la construcción.

Ante ese tuit, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto eligió la misma red social para rechazar sus dichos. "Presidente Evo Morales, en la Argentina rige el pleno Estado de Derecho y todos somos iguales ante la ley. Existe división republicana de poderes y un sistema democrático basado en instituciones sólidas", manifestó el jefe de la diplomacia argentina.



No es el primer encontronazo que tiene Morales con el Gobierno argentino. En agosto, el jefe de Estado boliviano rechazó que desde el Ejecutivo lanzaran un plan para reforzar la seguridad en la frontera norte y combatir delitos como el narcotráfico y la trata de personas, tareas que contarán con el apoyo logístico de las Fuerzas Armadas.

Morales se mostró contrario a esta idea, con fuertes definiciones: "El capitalismo, el imperialismo están avanzando ahora militarmente. No estoy de acuerdo con lo que hizo estos días Argentina, militarizar la frontera con Bolivia, en La Quiaca, al frente de Villazón. Lo que hacen es amedrentar, intentarán asustarnos, no nos vamos a asustar, estamos el pueblo unido, somos un pueblo, son fuerzas sociales, intenten como sea amedrentarnos, no van a poder", había comentado Evo.




Fuente: TN.com.ar





Sábado, 22 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet