Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Economía
El Banco Central reapareció para contener la suba del dólar pero igual saltó a $ 38,74


El billete trepó 54 centavos en agencias y bancos de la city porteña, según ámbito.com. Fue en sintonía con Brasil, donde se dispara un 1,7%.


Pese a que el Banco Central salió a vender para contener su avance, el dólar se disparó 54 centavos este martes a $ 38,74 en bancos y casas de cambio de la city porteña, según el promedio de ámbito.com, presionado por Brasil.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa saltó 56 centavos a $ 37,94 pese a que el BCRA habría vendido unos u$s 40 millones con el objetivo de frenar la disparada, según estiman operadores. Fue en sintonía con el mercado brasileño, donde la moneda norteamericana trepa un 1,8% a 4,16 reales por dólar.

Cabe mencionar que, el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva renunció esta tarde a la batalla legal para presentarse en las elecciones del 7 de octubre y el Partido de los Trabajadores logró consenso para que su compañero de fórmula, Fernando Haddad, sea el candidato a la presidencia.

El mercado argentino, además, operó bajo la mirada atenta del Banco Central que salió a vender cuando el mayorista tocó los $ 38; y con cierto recorte de liquidez por la celebración del año nuevo judío, que suele reducir el número de inversores. El volumen operado ascendió un 21% a u$s 460 millones.

Además, los negocios estaban impregnados por las dudas que arrastra la economía doméstica mientras se aguardan avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar un nuevo acuerdo, el potencial aval político al presupuesto 2019 y otra licitación de letras del Tesoro (Letes), con cierre el miércoles.

El Ministerio de Hacienda, en este sentido, lleva a cabo una nueva licitación de Letras del Tesoro en Dólares y Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos, como medio para continuar desarmando el volumen de Lebac. Son a un plazo de 196 días con vencimiento el 29 de marzo de 2019 y se puede suscribir tanto en pesos como en dólares.

Además, licita nuevas Letes Capitalizable en Pesos 4% a un plazo de 105 días con vencimiento 28 de diciembre de 2018 y procede a la reapertura de las Letes Capitalizables en Pesos 2,85% vencimiento 29 de marzo de 2019.

En esta rueda, la divisa operó en alza durante todo el desarrollo de la rueda exhibiendo un salto en su cotización que otra vez tuvo un límite por la intervención oficial.

Los mínimos se anotaron en los $ 37,50 con la primera operación pactada, poco más de 50 centavos por encima del registro del final anterior. Las órdenes de compra, en este sentido, impulsaron correcciones positivas en los precios que se detuvieron cuando al tocar máximos en los $ 38, apareció la intervención oficial con ventas que abastecieron los pedidos de compra y forzaron pequeños recortes de los precios que, con algunas oscilaciones se acomodaron en el nivel visto sobre el cierre.


Martes, 11 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet