Resistencia - Chaco
Viernes 25 de Abril de 2025
 
 
Causa de los Cuadernos
Maratónico allanamiento en el departamento de Cristina: estuvieron más de 13 horas


También llevaron a cabo idéntico procedimiento en Río Gallegos. En el de la vivienda de Recoleta le impidieron al abogado defensor supervisarlo.

Tras la autorización del Senado, el juez federal Claudio Bonadio avanzó con los allanamientos en las propiedades de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner en la Ciudad de Buenos Aires y en Río Gallegos. El procedimiento en el departamento de Juncal y Uruguay se llevó a cabo por más de 13 horas.

En el marco de la causa de los cuadernos, efectivos de la Policía Federal ingresaron al edificio del barrio porteño de Recoleta donde reside la ahora senadora. Allí, se congregaron decenas de simpatizantes para darle su apoyo por lo que se montó un fuerte operativo de seguridad en la zona.


La ex presidenta no estaba allí ya que había pasado la noche en el domicilio donde vive su hija Florencia en el barrio de Constitución. Más tarde se dirigió al Instituto Patria, donde recibió dirigentes cercanos y siguió las novedades de los operativos.

Luego de varias horas de allanamiento en el departamento de Recoleta, desde el entorno de la ex mandataria se limitaron a mencionar que "lo que está ocurriendo es grave". En ese contexto, allegados a la ahora senadora nacional no ahorraron en críticas contra el procedimiento: "Están violentando derechos y violando garantías, además de no cumplir con el código procesal".

Dos horas después de iniciado el operativo en pleno corazón de la Recoleta arrancó el allanamiento en la casa de dos plantas en la capital de Santa Cruz, el que se extendió durante tres horas y media, mientras que para este viernes está previsto el tercer procedimiento judicial en la propiedad de los Kirchner en El Calafate.

El operativo en el la calle Mascarello 441 del Barrió Jardín incluyó una decena de efectivos de la Policía Federal con asiento en Río Gallegos, que ingresaron con perros detectores de drogas y de divisas: allí tampoco había integrante de la familia Kirchner y los encargados de abrir la puerta fueron el diputado provincial Matías Bezi, cercano a Máximo Kirchner, y el abogado local Daniel Cabezas.

Como era de esperarse, los operativos no estuvieron exentos de polémicas. La más destacada ocurrió en el departamento porteño donde el abogado de la ex presidente, Carlos Beraldi, denunció que fue echado del allanamiento por orden del magistrado. El propio letrado comentó ante la prensa que fue él quien abrió la puerta del departamento pero que a los pocos minutos debió retirarse.

El juez dio la instrucción directa para sacarme del domicilio y hacer lo que les parezca. Están ellos solos para hacer cualquier tipo de ilegalidad", lanzó el abogado, que este viernes pedirá la nulidad de los procedimientos y solicitará al Consejo de la Magistratura el juicio político del magistrado por mal desempeño en sus funciones.

Vale recordar que el Senado aprobó los allanamientos a los domicilios de la ex presidenta luego de un debate con fuertes discursos y críticas de la actual senadora por la provincia de Buenos Aires al proceso judicial que la involucra.


Viernes, 24 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet