Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Policiales y Judiciales
El lunes comienza el cuarto juicio por los crímenes en la ex ESMA
El Tribunal Oral Federal número 5 tendrá a su cargo el nuevo juicio con mayor cantidad de víctimas que revisa lo sucedido en uno de los más grandes y simbólicos centros clandestinos de tortura y exterminio.
El lunes comenzará un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos contra más de 800 personas en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Están acusados diez represores, integrantes de esa fuerza, de la Policía Federal, el Batallón 601 del Ejército. Este será el cuarto proceso que se lleva a cabo sobre los hechos que durante la última dictadura cívico militar tuvieron lugar en ese centro clandestino.

El nuevo debate comenzará a las 14 del lunes en los tribunales de Comodoro Py y estará a cargo del Tribunal Oral Federal número 5, el mismo que dirigió el último juicio por los hechos sucedidos en la ex Esma y que culminó con condenas a algunos de los responsables de los vuelos de la muerte. No obstante, solo dos de los jueces que dirigieron aquel proceso estarán al frente de éste: Daniel Obligado y Adriana Palliotti. Leopoldo Bruglia fue reemplazado por Gabriela López Iñíguez. En tanto que Javier Ríos se desempeñará como cuarto juez.

Se trata del cuarto debate oral y con mayor cantidad de víctimas que revisa lo sucedido en uno de los más grandes y simbólicos centros clandestinos de tortura y exterminio que instaló el terrorismo de Estado durante la última dictadura. Por los secuestros, torturas y en algunos casos, asesinatos, de más de 800 personas, y por varios casos de robo de bebés, serán puestos bajo análisis para determinar la responsabilidad de diez represores que formaron parte, entre 1976 y 1979, del grupo de tareas 3.3.2, la patota de la Armada. La mitad de ellos goza del beneficio de la prisión domiciliaria.

Ocho de esos diez integraron la fuerza comandada por Emilio Massera: Carlos Castellví, Horacio Ferrari, Jorge Ocaranza, Néstor Tauro, Ramón Zanabria, Carlos Carrillo y José Iturri. Los tres primeros eran oficiales y los cuatro restantes, cabos que transitaban la carrera militar durante los años de terror. La participación de varios de ellos pudo ser detectada tras el análisis de los archivos secretos de la Armada que el Ministerio de Defensa encontró y aportó a la causa en 2011. También será juzgado Claudio Vallejos, ex integrante del Batallón de Infantería de Marina N° 3, acusado del secuestro del entonces embajador argentino en Venezuela, Enrique Hidalgo Solá.

Completan la nómina de represores el ex agente de inteligencia del Ejército Miguel Conde, el ex agente de la Policía Federal Raúl Cabral y también actuaba como “enlace” y era agente de la Policía Federal Argentina.






Fuente; NA


Domingo, 12 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet