Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Erdogan pide bajas en las tasas de interés, preocupado por la devaluación del 40% en la lira turca
En medio de la "guerra económica", Recep Tayyip Erdogan consideró que las tasas que "empobrecen a los pobres y enriquecen a los ricos".
Esto se agrega a la crisis cambiaria que atraviesa el país, con una devaluación de su moneda cercana al 40%.

La lira turca, en dificultades desde hace varios días, registró ayer una caída abismal, acelerada por el anuncio estadounidense de una fuerte alza de los aranceles y por las virulentas declaraciones del presidente Recep Tayyip Erdogan, quien denunció una "guerra económica".

Ahora, el mandatario calificó las tasas de interés como una "herramienta de explotación" que deberían mantenerse lo más bajas posible.

"Las tasas de interés deberían mantenerse al mínimo porque son una herramienta de explotación que empobrece a los pobres y enriquece a los ricos", dijo Erdogan en un discurso en la ciudad de Rize, sobre el Mar Negro.

Las declaraciones de Erdogan se produjeron un día después de que la lira turca, en dificultades desde hace varios días, viviera este viernes una brutal caída -de 16% en la jornada-, acelerada por el anuncio estadounidense de una fuerte alza de los aranceles a las importaciones y por las declaraciones del presidente turco que denunció una "guerra económica".

El banco central ha desafiado la presión en las últimas semanas para subir las tasas de interés frente a la alta inflación y el colapso de la moneda turca.



DEVALUACIÓN Y CRISIS CAMBIARIA

La moneda ya perdió 40% con respecto al dólar y la situación se agravó aún más tras el anuncio de Trump un fuerte incremento de los aranceles a la importación del acero y el aluminio de ese país.

La situación se agravó aún más cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un fuerte incremento de los aranceles a la importación del acero y el aluminio turcos, que aumentarán respectivamente a 50% y 20%.

La lira, que perdió casi 40% de su valor frente al billete verde desde inicios de año, se cambiaba a 6,6115 por dólar a las 13H35 GMT, es decir, una caída del 19% en una jornada.

La divisa turca llegó incluso a 6,87, un mínimo histórico.

Ante esta situación, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llamó a sus conciudadanos a una "lucha nacional" cambiando sus divisas para apoyar la moneda, y denunció una "guerra económica" contra Turquía.

Pero su llamado no hizo más que acelerar la caída de la moneda.

Este hundimiento, que empuja a Turquía hacia una crisis monetaria, llega en un momento de fuertes tensiones diplomáticas entre Ankara y Washington, y de creciente desafío de los mercados, que desconfían del cada vez mayor control del presidente turco sobre las cuestiones económicas.

El impacto se sentía más allá de las fronteras turcas, ya que las acciones de varios bancos europeos registraron caídas, y Wall Street abrió a la baja, lo que muestra el temor a que haya un contagio a la economía mundial.

La caída de la lira el viernes "demuestra que los inversores están cada vez más preocupados por la inminencia de una crisis monetaria total", señala David Cheetham, analista de XTB.

Ante la ausencia del anuncio de medidas fuertes, el presidente turco y su ministro de finanzas no pudieron frenar el hundimiento de la lira a lo largo de la jornada.






Fuente: NA - AFP


Sábado, 11 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet