Resistencia - Chaco
Sábado 26 de Abril de 2025
 
 
Política
Cuadernos de las coimas K: detuvieron a un hombre clave del Grupo Techint
Se trata de un hombre de confianza de Paolo Rocca. Sería el "Héctor" que aparece en los registros del chofer Centeno como alguien que habría entregado dinero a Baratta.

Héctor Alberto Zabaleta, uno de los hombres de extrema confianza de Paolo Rocca, el CEO y alma mater del Grupo Techint, quedó detenido este lunes por la tarde, en otro capítulo de la trama de los cuadernos de las coimas K. En una jornada, además, en la que Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, reconoció que había pagado coimas.

Zabaleta, de 72 años, fue detenido por la Policía Federal –por orden del juez Claudio Banadio–, en la calle Pareja 4375, en Villa Devoto.

Ex director de administración de la empresa de aceros, Zabaleta sería el "Héctor" que aparece en los cuadernos de Oscar Centeno, el ex chofer de Ricardo Baratta, mano derecha de Julio de Vido en el Ministerio de Infraestructura kirchnerista, y acusado de "recaudar" coimas provenientes del sector de empresas de energía.

Infobae adelantó el sábado el supuesto vínculo entre el "cobrador" Baratta y Techint. A lo largo de 2008, según uno de los cuadernos de Centeno, Baratta fue nueve veces –entre abril y diciembre- hasta el edificio del Grupo Techint en la calle Della Paolera, en Retiro, para retirar "un bolso", "un paquete", primero sin detalles de sus contenidos, luego Centeno hablaría de "dividendos", de los "dividendos del mes", de "paquetes con dinero".

Esos bolsos iban casi siempre -según Centeno- a un solo lugar: Uruguay 1306, el edificio donde está el departamento de Recoleta que compartían Néstor y Cristina Kirchner. Los recibía el ex secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, quien murió en 2016.

El 29 de mayo de ese año, a las 11:45, Centeno escribió. "Lo llevé al Lic. al edificio de Techint a encontrarse con Héctor, le dio el bolso y lo llevé al Lic. a su depto", anotó. 16 horas de ese día: "Fuimos a dejar los bolsos a Uruguay 1306 a Daniel Muñoz". El 30 de junio habría otro encuentro "en el edificio de Techint" para "retirar el paquete" al mediodía.

Se suceden las entregas y 30 de octubre, según Centeno, la ruta fue aeropuerto-Techint-"bunker"-departamento de los Kirchner.

"Desde BAMA -el sector militar de Aeroparque donde aterrizan funcionarios- lo llevé al Lic. al edificio de Techint (De La Paolera y Alem) donde subió 'Héctor' al auto y bajamos con su tarjeta al segundo subsuelo donde le entregó a Baratta un paquete con dinero y luego salimos a la calle donde se bajó 'Hector'".

Luego, el "paquete" pasó por el "bunker" de la calle Scalabrini Ortiz, la casa de Baratta, y llegó a Uruguay 1306 donde esperaba "Daniel Muñoz y le entregó el dinero". Baratta terminó su día en una parrilla, donde lo esperaba su familia para cenar.

No es la primera vez que Zabaleta está en la mira de la Justicia. En abril de 2018, una serie de artículos del diario Perfil escritos por Emilia Delfino aseveraba que Techint habría pagado coimas y manejado millones en negro según la Justicia italiana, con información producto del cruce de archivos de los Panama Papers y los Paradise Papers con Héctor Alberto Zabaleta, cuyo nombre apareció también en el expediente del caso Skanska en 2007, el supuesto encargado de pagar retornos a funcionarios de La Pampa para garantizar el negocio del acueducto en el río Colorado.

Descargo

El sábado, Techint había emitido un comunicado que comenzaba diciendo: "Ayer viernes 3 de agosto hemos hecho una presentación ante la Justicia con la información solicitada en el allanamiento del día miércoles 1 en nuestras oficinas y continuaremos colaborando como hemos hecho siempre que se nos ha sido solicitado. Una vez que avance la investigación y se tengan mas precisiones, haremos una investigación interna como hacemos siempre en estos casos".

Además, detalla que la participación de Techint Ingeniería y Construcción "en la obra pública nacional en el período 2004-2015 fue menos del 1% del total" y que "firmó solo 5 contratos con el gobierno nacional".




Martes, 7 de agosto de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet